- Durante 2024, unas 25.300 personas fueron tamizadas para la detección del cáncer de mama.
- 4.040 hombres que presentaron algún tipo de alerta de cáncer de próstata accedieron a seguimiento preventivo, a través de los profesionales de Medellín Te Quiere Saludable.
Medellín, febrero 4 de 2025- La Alcaldía de Medellín, en la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, reitera la importancia de la prevención de esta enfermedad mediante la promoción de hábitos saludables, el acceso a servicios de vacunación contra infecciones causantes de cáncer y la difusión de información y educación para fortalecer el autocuidado.
Cerrando 2024, la Administración Distrital impactó, por medio del programa Medellín Te Quiere Saludable, a 30.800 personas con servicios y educación. El propósito es sensibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de diferentes tipos de cáncer, como el cáncer de mama, cuello uterino, próstata y cáncer infantil.
El año pasado, 25.300 personas fueron tamizadas para cáncer de mama, accediendo a exámenes y procedimientos con el fin de identificarlo en etapas tempranas, favoreciendo su diagnóstico y tratamiento. Adicionalmente, 1.170 mujeres accedieron a citologías para detectar síntomas y alertas o alteraciones originadas por el Virus del Papiloma Humano o VPH.
La subsecretaria de Salud Pública (e), Lina Julieth Bedoya, aseguró: “Como sabemos el cáncer es una de las enfermedades que afectan a millones de personas en todo el mundo, sin embargo, a través de la prevención y la detección temprana podemos reducir significativamente su impacto. En Medellín trabajamos durante 2024 beneficiando a 30.800 personas en prevención y, durante 2025,
fortaleceremos nuestras estrategias para la prevención de los principales cánceres que afectan a las personas de nuestra ciudad: mama, cérvix, próstata, pulmón, gastrointestinal y el cáncer infantil, y fortaleceremos la vacunación con la única vacuna que previene los cánceres producidos por el virus del Papiloma Humano, que se adquiere mediante la actividad sexual”.
La Secretaría de Salud, por medio de Medellín Te Quiere Saludable, ha aplicado 1.504 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños de nueve años, ayudando a la prevención de esta enfermedad, ya que algunas cepas de este virus están relacionadas con diferentes tipos de cáncer.
Adicionalmente, en los entornos comunitarios, laborales, educativos y en hogares, se ha realizado seguimiento al estado de salud de 4.040 hombres que presentan algún tipo de alerta de cáncer de próstata, y de 208 niñas y niños que tienen posibles señales de alarma de cáncer infantil, permitiendo avanzar con estrategias preventivas, brindándoles educación y facilitando su canalización al sistema de salud para su adecuado diagnóstico.