Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»El Distrito mantiene la atención a familias desplazadas por la violencia en la región del Catatumbo, El Chocó y Antioquia
    Medellín

    El Distrito mantiene la atención a familias desplazadas por la violencia en la región del Catatumbo, El Chocó y Antioquia

    24 de febrero de 2025Updated:26 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    144 núcleos familiares han recibido ayuda humanitaria, kits de alimentos y albergue temporal.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • 144 núcleos familiares han recibido ayuda humanitaria, kits de alimentos y albergue temporal.

    Medellín, febrero 24 de 2025- Entre el 1 de enero y el 20 de febrero de 2025, la Administración Distrital brindó atención integral a 144 familias desplazadas, equivalentes a 354 personas. La ayuda responde a los recientes enfrentamientos armados en la región del Catatumbo, el paro armado en El Chocó y hechos de violencia en Antioquia.

    Actualmente, 42 núcleos familiares, es decir 121 personas, permanecen en el albergue habilitado por la Alcaldía de Medellín.

    El Parque Norte ofrecerá descuentos mensuales cercanos al 80 % para los habitantes de comunas y corregimientos

    Entre las fechas en mención, 40 familias, que corresponden a 91 personas, llegaron a Medellín, tras huir de la violencia en cuatro municipios del Catatumbo, así: Tibú (28 familias, es decir 65 personas), El Tarra (8 familias, que son 18 personas), Convención (3 familias, integradas por 7 personas) y Hacarí (1 persona).

    De ellas, 38 familias (88 personas) recibieron atención inmediata: 2 familias accedieron a alojamiento temporal y 36 fueron acogidas por redes familiares o sociales, además de recibir kits de alimentos y apoyo económico.

    Fotos cortesía: Alcaldía de Medellín

    En el mismo periodo, 102 familias, es decir, 246 personas, llegaron a Medellín desde Quibdó (73 familias, que equivalen a 170 personas) y otros municipios de El Chocó (29 familias, que corresponden a 76 personas), debido al paro armado que afecta a la región.

    Esta semana, 2 familias, es decir 17 personas, provenientes de Toledo, Antioquia, fueron atendidas en Medellín, tras hechos relacionados con un homicidio.

    Secretaría de Movilidad refuerza apoyo jurídico y psicológico a afectados por incidentes viales en Medellín

    El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia, destacó el compromiso de la Administración Distrital con la protección y asistencia a las víctimas del conflicto armado: “Venimos brindando toda la ruta de protección para las víctimas: llegan al Ministerio Público, Personería, Defensoría y Procuraduría y allí declaran. Mientras ocurre que sean incluidos en la Unidad Nacional de Víctimas, como víctimas del conflicto, se les brinda ayuda humanitaria, acompañamiento psicológico y jurídico, y albergue”.

    Uno de los desplazados del Catatumbo, quien llegó a Medellín con su esposa y sus cinco hijos, destacó no solo la atención recibida en el albergue, sino la opción laboral con la que hoy cuenta: “Esa obra que tienen aquí es lo mejor de lo mejor; yo estoy muy agradecido porque aquí nos han recibido con los brazos abiertos, la Alcaldía, la Personería, Derechos Humanos. Nos han brindado apoyo psicológico, la comida, la dormida, y vea, con el modo de ser de uno, hasta opción de trabajo me dieron”.

    Desplazados Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Gracias a Presupuesto Participativo, 840 personas de Medellín se beneficiarán con el programa Parchemos

    8 de agosto de 2025

    Medellín ya tiene 96 escenarios deportivos recuperados con el Plan 282-25

    8 de agosto de 2025

    La Alcaldía de Medellín entregará 700 soluciones habitacionales este semestre

    8 de agosto de 2025

    Con un bono de hasta 2 millones de pesos, EPM promueve el uso del Gas Natural Vehicular (GNV)

    8 de agosto de 2025

    Preocupación por desaparición de Angelo Cano Arias en la capital antioqueña

    7 de agosto de 2025

    ¿Dónde está José Manuel Osorio Urrego? Fue visto en la Terminal del Norte

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.