• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El emporio canadiense de la marihuana medicinal en Colombia

por Laura P
2020-09-07
in Nacional
1 min read
0
Municipios golpeados por el conflicto, ahora azotados por la covid-19

Foto de Las2Orillas

Son once las empresas canadienses que tienen el control de la producción de cannabis medicinal en Colombia. Desde 2016, cuando el Congreso aprobó la Ley 1787 para regular el uso médico y científico de la marihuana, han aterrizado en el país: Blueberries Medical Corp, CannabCo, Canopy Growth, Medcann, Avicanna (cultivos de cannabis de Johnson&Johnson), Vinzan International, PharmaCielo, Clever Leaves, LaSanta Botanicals, Wayland, Khyron, Cronos Group y Colcanna.

Canadá es el país que más ha invertido en Colombia en compra de tierras, cultivo, cosecha, tecnología e industrialización de la planta y sus derivados. El Ministerio de Justicia, al mando de Javier Augusto Sarmiento por encargo del presidente Duque tras la renuncia de Margarita Cabello, se ha encargado de agilizar estos trámites en el país.

A cargo de las compañías canadienses en Colombia están: Federico Cock-Correa, CEO de PharmaCielo; Andrés Fajardo de Clever Leaves; Mark Zeulin de Canopy Growth; Manuel Julián Dávila de Daabon, socio de Avicanna; Nicolas Nannetti presidente de Flor América, socio de Cronos Group.

Tomado de Las2Orillas

OtrasNoticias

Colombia celebra certificación de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

La violencia y el trato a los migrantes, dos caras de Colombia ante el mundo

Sarmiento Angulo descapitalizó en más de 92 mil millones de pesos a El Tiempo para crear la inmobiliaria El Dorado S.A.

Etiquetas: Canadácolombiamarihuana medicinal
Publicación anterior

4-2. Wainwright mantiene su invicto al vencer a los Cachorros

Siguiente mensaje

España se medirá con Túnez, Brasil y Polonia en la primera fase

Siguiente mensaje
España se medirá con Túnez, Brasil y Polonia en la primera fase

España se medirá con Túnez, Brasil y Polonia en la primera fase

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.