Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El ente electoral de Bolivia ratifica que la candidatura de Evo Morales no fue inscrita
    Actualidad

    El ente electoral de Bolivia ratifica que la candidatura de Evo Morales no fue inscrita

    8 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019). EFE/ Jorge Abrego
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    La Paz, 8 de julio de 2025.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ratificó que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como postulante para las elecciones generales del próximo 17 de agosto, en respuesta a la carta que el también exlíder del oficialismo envió la semana pasada a ese organismo para pedir que le permita ser candidato.

    El presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel, respondió al exmandatario mediante una carta que se difundió este martes, ratificando que «en ningún momento se presentó oficial y legalmente la candidatura del señor Evo Morales Ayma», por lo que el órgano Electoral «no emitió ninguna resolución al respecto».

    Bolivia: solo 3 partidos tienen propuestas claras sobre derechos humanos y equidad

    Hassenteufel replicó de esta forma a una de las solicitudes de Morales, quien pidió al TSE «respetar la decisión soberana» de sus bases que lo eligieron candidato «como expresión legítima y legal» de su «instrumento político» y que su postulación «sea respetada y no proscrita por resoluciones políticas al margen de la ley».

    El vocal electoral reiteró que «en el TSE no existe registro de una organización denominada Instrumento Político Evo Pueblo», la nueva agrupación anunciada por el exgobernante tras renunciar este año a su militancia en el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

    En la carta, Hassenteufel mencionó que, según lo indicado en la Constitución vigente desde 2009, «las decisiones y sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) son de carácter vinculante y de cumplimiento obligatorio».

    Por esto, justificó que el TSE tampoco puede atender las demandas de Morales de permitir la participación del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), con el que el expresidente tiene un acuerdo para las próximas elecciones, ni de restituirle la presidencia del MAS.

    Pan-Bol perdió su personalidad jurídica a principios de mayo, debido a que en las elecciones generales de 2020 no alcanzó el 3 % de los votos exigidos por la legislación boliviana.

    En noviembre, el exmandatario dejó de ser jefe del MAS después de que los órganos Judicial y Electoral validaran un congreso realizado en mayo de 2024 por el bloque oficialista afín al presidente del país, Luis Arce, en el que se eligió como nuevo líder del partido gubernamental al dirigente campesino Grover García.

    Morales (2006-2019) renunció en marzo a su militancia en el MAS y busca crear el partido Evo Pueblo, aunque todavía no ha iniciado el trámite para obtener su personalidad jurídica.

    ¿Golpe o autogolpe? La polémica que persiste un año después de asonada militar en Bolivia

    El expresidente, que gobernó Bolivia en tres ocasiones, insiste en ser candidato pese a que el TCP estableció recientemente que la reelección en el país es «por una única vez» de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.

    En junio, los seguidores del exgobernante bloquearon carreteras en algunas regiones durante dos semanas para forzar su candidatura, una protesta que se tornó violenta, con un saldo de cuatro policías y dos civiles fallecidos.

    El presidente Arce, distanciado de Morales desde finales de 2021, afirmó que el propósito de los bloqueos fue deponer a su Gobierno e impedir las elecciones generales.

    El pasado jueves venció el plazo para que las diez agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones de agosto sustituyan a sus postulantes que fueron inhabilitados o que renunciaron a la candidatura.

    EFE

    Bolivia Elecciones generales expresidente Evo Morales Tribunal Supremo Electoral (TSE)
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Gobierno de Cuba confirma un total de 76 feminicidios en juicios realizados durante 2024

    8 de julio de 2025

    Políticas del Congreso y Gobierno de Perú han favorecido expansión del crimen, alerta HRW

    8 de julio de 2025

    Trump asegura que EE.UU. enviará más armas a Ucrania para que pueda «defenderse»

    8 de julio de 2025

    El mar Mediterráneo se calienta 0,4 grados por década desde 1980, según un estudio

    8 de julio de 2025

    Autoridades detienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de Los Mayos tras ataque armado

    8 de julio de 2025

    Ovidio Guzmán tiene previsto declararse culpable de narcotráfico mañana en Chicago

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.