Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»El exjefe de la Policía de Perú confirma que Castillo le ordenó cerrar el Congreso
    Internacional

    El exjefe de la Policía de Perú confirma que Castillo le ordenó cerrar el Congreso

    27 de marzo de 2025Updated:31 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) (i), asiste a una audiencia del juicio en el que se le acusa de rebelión en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lima, 27 de marzo de 2025.- El ex comandante general de la Policía Nacional de Perú (PNP) Raúl Alfaro confirmó este jueves que el expresidente Pedro Castillo le ordenó por teléfono cerrar el Congreso y detener a la Fiscal de la Nación (general) durante el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

    Alfaro agregó ante el tribunal que procesa a Castillo por la presunta comisión del delito de rebelión, que él dio la orden de detener a Castillo por considerar que había cometido un delito flagrante cuando dio un mensaje a la nación considerado golpista.

    [Vídeo] Dina Boluarte anuncia elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026

    «El presidente me dice: ‘general, cierre el Congreso, que salgan todos los que están adentro, no deje que nadie ingrese, e intervenga a la fiscal de la Nación y la Fiscalía'», declaró Alfaro.

    El exjefe máximo de la Policía agregó que Castillo también pidió que se incremente la seguridad a sus familiares y a altas autoridades de su Gobierno, como la primera ministra Betssy Chávez y el ex primer ministro Aníbal Torres, quien entonces era asesor del mandatario, y también son procesados por este caso.

    «Yo le respondí: ‘¿cuál es el motivo para intervenir?'», agregó Alfaro antes de señalar que Castillo le dijo que «esos detalles se los va a dar el ministro» del Interior de ese momento, Willy Huerta.

    Agregó que luego le pidió a Alfaro que le explique los motivos de la petición del mandatario y este le dijo: «Alfaro, después hablamos».

    Estas afirmaciones generaron la reacción de Huerta, quien también está siendo procesado, y tildó a viva voz a Alfaro de «mentiroso», lo que motivó la llamada de atención de los magistrados, bajo la advertencia de que podía ser expulsado de la sala.

    Durante el interrogatorio, Alfaro dijo que el 7 de diciembre de 2022 estaba en su despacho, a pesar de contar con licencia médica por estar restableciéndose de la covid-19, y que comunicó a los altos oficiales que llegaron a verlo que la Policía Nacional iba a respetar la Constitución.

    Añadió que, tras analizar el pronunciamiento del gobernante y revisar las normas legales, dio la orden de detener a Castillo por considerar que había cometido un delito cuando anunció que iba a cerrar el Congreso, intervenir en la Judicatura y gobernar por decreto.

    Claves de la ola de violencia en Perú, un país que ha triplicado sus homicidios en 7 años

    «Evidentemente había un delito flagrante y quiebre de la Constitución», remarcó.

    Al ser interrogado por la defensa pública de Castillo, Alfaro dijo que «no recuerda» si cuando dio la orden de detención el pleno del Congreso ya había destituido al entonces mandatario, quien gozaba de inmunidad por su alto cargo.

    Alfaro se presentó este jueves ante el tribunal para ofrecer un testimonio que es considerado clave en el juicio abierto al expresidente peruano, acusado de rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022.

    Castillo es acusado de los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave afectación de la tranquilidad pública, por los que afronta un pedido de 34 años de prisión que ha hecho la Fiscalía por haber ordenado el cierre del Congreso y la intervención del sistema judicial, además de anunciar que iba a gobernar por decreto.

    EFE

    exjefe de la Policía expresidente Pedro Castillo Golpe de Estado Perú Policía Nacional de Perú (PNP)
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Oro manchado de sangre: minería ilegal desangra a Perú y amenaza a Sudamérica

    17 de mayo de 2025

    El mundo asiste al inicio de la era de León XIV

    17 de mayo de 2025

    Aliados y armados: Comandos de Frontera y narcos ecuatorianos se reparten el territorio

    17 de mayo de 2025

    España propondrá que la justicia internacional se pronuncie sobre acceso de ayuda a Gaza

    17 de mayo de 2025

    Desmienten video viral sobre olas gigantes en Cancún y Playa del Carmen

    16 de mayo de 2025

    Sánchez discute política de defensa con Rutte y mantiene vínculos con Merz

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.