Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»El expresidente paraguayo Abdo Benítez pedirá su desafuero para someterse a la Justicia
    Internacional

    El expresidente paraguayo Abdo Benítez pedirá su desafuero para someterse a la Justicia

    12 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del expresidente de Paraguay Mario Abdo Benítez. EFE/ Elvis González
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Asunción, 12 de marzo de 2025.- El expresidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) anunció este miércoles que solicitará al Congreso de su país la retirada de su inmunidad como senador vitalicio para someterse a la Justicia dentro una causa por presunta revelación de secretos de servicio, entre otros delitos, abierta a raíz de una denuncia de su antecesor, Horacio Cartes.

    «Quiero anunciar que enviaré una nota al presidente del Congreso solicitando mi desafuero a efecto de que el Senado retire la inmunidad que me corresponde como senador vitalicio», dijo el exgobernante en un video que publicó en la red social X.

    Peña anuncia compra de radares en Paraguay para combatir el narcotráfico

    El anuncio se produjo un día después de que el Ministerio Público formulara una acusación contra tres exministros y cuatro exfuncionarios del Gobierno de Abdo Benítez por los presuntos delitos de asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.

    En julio de 2023, Cartes (2013-2018) -quien preside el gobernante Partido Colorado, al que también pertenece Abdo Benítez- interpuso una denuncia declarándose víctima de una presunta «persecución» por parte de «personas en el ejercicio del poder político» desde 2018.

    Abdo Benítez, quien apareció en la imputación presentada en marzo de 2024 por el ente investigador pero no fue mencionado en la acusación formal de este martes debido a su fuero, expresó su indignación ante la que consideró «injusta acusación del Ministerio Público» a exfuncionarios de su Administración.

    Benítez describió a sus antiguos colaboradores como «profesionales valientes y honestos que lo único que han hecho es cumplir su deber, combatir al crimen organizado».

    El exmandatario aseguró que ellos «hoy tienen que explicarle a su familia que son perseguidos por el mismo Estado por haber hecho lo correcto».

    Además, criticó la «manera escandalosa en la que se ha armado este caso» que, a su juicio, demuestra «con creces el sometimiento del Ministerio Público a un grupo de poder, flexibles con los criminales, implacables por los inocentes».

    «Tratar de silenciar la verdad sólo logra darle voz a la impunidad y a la destrucción de nuestra democracia», agregó Abdo Benítez, quien es líder de una de las facciones oficialistas que actualmente está enfrentada con el grupo que encabeza Cartes, quien derrotó a sucesor en el poder en las primarias partidarias de diciembre de 2022 y fue elegido presidente del coloradismo.

    Desmantelan una presunta red de microtráfico de drogas en una cárcel en el sur de Paraguay

    Por su parte, el diputado oficialista y exsecretario privado de Abdo Benítez, Mauricio Espínola, anunció en X que instará a sus colegas de la Cámara Baja al «estudio del pedido del desafuero» para enfrentar a la Justicia juntos a sus compañeros.

    «Somos perseguidos por una fiscalía sometida al crimen organizado, y es mi deber acompañar a mis compañeros, que no tienen el escudo de los fueros de los que estoy investido», expresó el legislador, incluido por la Fiscalía en su imputación de marzo de 2024.

    El Ministerio Público indicó este martes en un comunicado que los acusados habrían presuntamente «formado un esquema» entre 2021 y 2022 para la «elaboración y filtración de informe de inteligencia financiera y filtración de pedido de carácter confidencial realizado a través de la Plataforma electrónica de la Red de Recuperación de Activos de Gafilat (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica), que aspiraba a generar investigación penal en contra de adversarios políticos de Abdo Benítez».

    La acusación está dirigida contra el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, el extitular de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) René Fernández y su antiguo colega de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) Carlos Adolfo Arregui, entre otros.

    EFE

    Desafuero expresidente Mario Abdo Benítez justicia Paraguay
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Papa León XIV es recordado en Perú por su lucha ambiental y por los derechos humanos

    8 de mayo de 2025

    Primer mensaje de León XIV: unidad, diálogo y una Iglesia para todos

    8 de mayo de 2025

    Nacionalidad peruana del papa León XIV genera entusiasmo en América Latina

    8 de mayo de 2025

    Fin de Skype y otras plataformas que marcaron la historia digital en América

    8 de mayo de 2025

    Trump reacciona a elección de León XIV como el primer papa de EE.UU.

    8 de mayo de 2025

    TikTok inaugura su tienda virtual en Brasil y se lanza al comercio electrónico

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.