Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El expresidente Uribe demanda al presidente Petro por «hostigamiento y calumnia»
    Actualidad

    El expresidente Uribe demanda al presidente Petro por «hostigamiento y calumnia»

    1 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. EFE/ Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 1 ago – El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro por «hostigamiento y calumnia».

    Así lo informó este viernes la firma de abogados Víctor Mosquera Marín, que actúa en representación de Uribe, que hoy recibirá una sentencia tras haber sido condenado en primera instancia el pasado lunes por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

    Petro: Sanciones de EE.UU. a juez de Supremo brasileño rompen Convención Americana de DD.HH.

    «Los hechos que motivan esta acción penal se derivan de una serie de manifestaciones públicas proferidas por el jefe de Estado los días 28 y 29 de julio de 2025 a través de su cuenta oficial en la red social X, con una audiencia de más de 8 millones de seguidores», señaló el bufete de abogados.

    Según los abogados, «el presidente Petro profirió acusaciones directas, infundadas y carentes de respaldo judicial, atribuyéndole al expresidente Uribe conductas gravemente delictivas como homicidios, narcotráfico, paramilitarismo y corrupción, hechos por los cuales no existe condena penal alguna ni decisión judicial».

    Uribe, de 73 años y jefe del partido de derechas Centro Democrático, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente en un proceso que lo enfrenta al senador de izquierdas Iván Cepeda.

    En uno de los múltiples mensajes publicados por Petro sobre el juicio tras conocerse la condena, aseguró que Uribe «no combatió el terrorismo paramilitar, sino que pactó con él varias veces».

    Víctimas del caso Uribe alertan a ONU y a CIDH de presiones de EEUU a Justicia colombiana

    Para la firma Víctor Mosquera Marín, «estas expresiones, proferidas desde la investidura presidencial y usando canales institucionales, no solo constituyen un atentado a la honra, el buen nombre y la dignidad personal y política» de Uribe, «sino que además configuran una conducta sistemática de estigmatización y hostigamiento político».

    «Dicha conducta representa una clara violación de los límites constitucionales e internacionales a la libertad de expresión, conforme a la jurisprudencia reiterada de la Corte Constitucional, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los principios de prohibición del discurso de odio y no discriminación política que rigen en el sistema internacional de derechos humanos», agregó la información.

    EFE

    colombia Uribe
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    97 auxiliares de Policía juraron bandera para reforzar la seguridad en Cúcuta

    31 de julio de 2025

    Capturan en flagrancia a dos hombres por violencia intrafamiliar en Inírida

    31 de julio de 2025

    Policía Metropolitana del Valle de Aburrá homenajea a la Reserva Policial en el Día del Héroe Policial

    31 de julio de 2025

    Capturan a cuatro presuntos miembros de “Los Costeños” en Barranquilla tras operativos de la SIJIN

    31 de julio de 2025

    Tres capturados en Inírida por hurto y tráfico de estupefacientes durante operativo policial

    31 de julio de 2025

    María de la Luz Ospina Rodríguez desapareció en Medellín y su familia pide ayuda para encontrarla

    31 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.