• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El fallo contra Montano en España «hará justicia» por la masacre de jesuitas

por Juan E
2020-09-11
in Internacional
2 min read
0
El fallo contra Montano en España «hará justicia» por la masacre de jesuitas

En la imagen, el militar salvadoreño retirado Orlando Inocente Montano. EFE/Kiko Huesca/Archivo

San Salvador, 10 septiembre.– El falló que dará una corte española el viernes en el proceso penal que enfrenta el militar salvadoreño retirado Orlando Inocente Montano «hará justicia» por la masacre de seis jesuitas y dos mujeres en El Salvador, aseguró este jueves el activista de derechos humanos Óscar Pérez.

«Se está haciendo justicia en España, creo que la sentencia hará justicia sobre este caso, que es un crimen de lesa humanidad, y eso es lo que esperamos», sostuvo Pérez, presidente de la Fundación Comunicándonos.

Señaló que durante el juicio que enfrentó el militar retirado «se ha evidenciado la verdad sobre esa masacre, cómo fue y quiénes la ordenaron».

Añadió que una condena para el exviceministro de Defensa salvadoreño sería «una señal muy importante para este país (El Salvador) de la impunidad».

OtrasNoticias

Soldados destacados para la investidura, retirados por vínculos con radicales

La Policía haitiana dispersa por la fuerza una protesta pacífica contra la inseguridad

El Ejército de Guatemala estima que 1.500 migrantes hondureños siguen en el país

«Ojalá esa justicia también alcance a aquellos que todavía viven en este país», apuntó Pérez en referencia a los señalados de crímenes de guerra que habitan en El Salvador.

El coronel retirado se desvinculó por completo de la matanza, de un plan que, según él, jamás conoció y del que no se habló en la reunión clave con el presidente de la época, Alfredo Cristiani (1989-1994).

Esta cita, según Montano, se celebró para «informar a Cristiani de lo delicado que estaba la situación», pero nunca para ordenar las ejecuciones.

«En ningún momento ni el Gobierno ni nosotros en el alto mando estuvimos de acuerdo que se haya llegado a esa situación», añadió.

Los jesuitas asesinados la madrugada del 16 de noviembre de 1989 fueron los españoles Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín-Baró, Amando López y Juan Ramón Moreno, y el salvadoreño Joaquín López, así como la empleada Elba y su hija de 16 años, Celina Ramos.

Por este crimen únicamente está encarcelado el coronel Guillermo Benavides, condenado a 30 años de prisión en 1991 por trasladar la orden de asesinar a los jesuitas al grupo que irrumpió en el campus de la Universidad Centroamericana y a quien la Justicia le ha negado el indulto y conmutación de la pena.

EFE

Etiquetas: El SalvadorMasacre de jesuitasOrlando Inocente MontanoProceso penal
Publicación anterior

Eva Longoria se suma al debate de los Óscar sobre la representación latina

Siguiente mensaje

La violencia e inseguridad causan al menos 307 muertes en cinco meses en Haití

Siguiente mensaje
La violencia e inseguridad causan al menos 307 muertes en cinco meses en Haití

La violencia e inseguridad causan al menos 307 muertes en cinco meses en Haití

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.