Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»El Festival de Cine de Cartagena comienza con una apuesta por el «cine biodiverso»
    Nacional

    El Festival de Cine de Cartagena comienza con una apuesta por el «cine biodiverso»

    2 de abril de 2025Updated:4 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Una mujer asiste a la inauguración de la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), este martes, en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Cartagena (Colombia), 1 abr – El 64 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci) comenzó este martes con una defensa del «cine biodiverso» en una velada en la que se proyectó la película ‘Alma del desierto’, que aborda la vida de una mujer trans de la comunidad indígena wayúu.

    La directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, Diana Díaz, celebró durante la inauguración del festival, en el Teatro Adolfo Mejía, que se «apueste por películas que aborden realidades desde múltiples perspectivas».

    «Películas que nos invitan a pensarnos, a sentirnos, a reconocernos en el otro», afirmó la funcionaria, quien dijo que el «cine biodiverso» es una estrategia para que las historias que se cuenten en la pantalla grande encuentren «nuevas rutas de circulación y resonancia a partir de enfoques de género étnicos y comunitarios».

    Colombia espera certificación de EE.UU. en su lucha contra las drogas basada en resultados

    Según Díaz, con esa estrategia se busca «que el cine colombiano expanda sus horizontes no solo en las pantallas sino en las conciencias y en los espíritus de sus públicos».

    «Desde el Ministerio abrazamos esta diversidad cinematográfica como un espacio de encuentro, un territorio simbólico donde convergen todas estas formas de ver y habitar el mundo, por lo que queremos que el cine colombiano continúe fortaleciéndose, cruzando océanos, que sus raíces se expandan por nuevas latitudes y que sus historias dialoguen con otras culturas», apostilló.

    Temas tabú

    La película ‘Alma del desierto’, ópera prima de la directora cartagenera Mónica Taboada-Tapia, es una cinta de no ficción que cuenta la historia de Georgina Epiayú, una mujer trans de la comunidad wayúu que habita en la península de La Guajira, en el norte de Colombia, y que lucha por el reconocimiento de su identidad.

    La directora del Ficci, Margarita Díaz, explicó a EFE que este filme transcurre en una comunidad que tiene que «lidiar con los avatares de los subsidios, en una región en donde básicamente las personas viven a partir de los subsidios que da el Estado».

    El actor colombiano Diego Vásquez asiste a la inauguración de la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), este martes, en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

    «Para nosotros esa película tiene todo: el tema femenino, el tema diversidad, el tema indígena, es de una directora cartagenera», dijo Díaz, quien destacó la importancia de «hablar de estos temas tan importantes hoy para la sociedad».

    Margarita Díaz, que dirige por primera vez el Ficci, aseguró que la cinta aborda un tema «fuerte» que sigue siendo tabú en muchos escenarios, pero consideró que «el festival es el espacio para las conversaciones incómodas, básicamente porque el mundo, y hoy más que nunca, necesita de estos espacios» para hacer esas reflexiones.

    El Ficci, el festival más antiguo de Latinoamérica, ofrecerá hasta el próximo domingo más de 190 proyecciones entre las que destacan 60 estrenos nacionales, 30 latinoamericanos y 20 mundiales.

    El festival hará tributos a varias figuras del séptimo arte como la actriz española Ángela Molina, el director de cine chileno Pablo Larraín, el cineasta y exministro de Cultura haitiano Raoul Peck y el director canadiense Xavier Dolan.

    [Video] Maestros colombianos protestan por mejores condiciones laborales y atención en salud

    Una de las secciones del Ficci será ‘Cine en los barrios’, que lleva la pantalla grande hasta las comunidades más deprimidas de Cartagena, y que en esta oportunidad realizará 20 presentaciones, casi todas a cielo abierto.

    «Cada año renovamos nuestra propuesta para ofrecer una plataforma que no solo celebre el cine en todas sus formas sino que también impulse nuevas narrativas y talentos emergentes», manifestó el presidente de la Junta Directiva del Ficci, Hernán Guillermo Piñeres.

    El festival terminará el próximo 6 de abril con la proyección del filme ‘Dreams (Sex Love)’ del director noruego, Dag Johan Haugerud que ganó este año el Oso de Oro en el 75 Festival Internacional de Cine de Berlín.

    EFE

    colombia Festival de Cine de Cartagena
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Asesinan a joven en cancha del barrio Tierra Linda en Los Patios

    20 de mayo de 2025

    Colombia y España refuerzan su alianza estratégica en defensa aérea y aeroespacial

    20 de mayo de 2025

    Michael Franco fue asesinado en zona rural de Belén de Umbría: ni la Policía acudió

    20 de mayo de 2025

    Pareja de jóvenes es asesinada sin piedad en zona rural de Santander

    20 de mayo de 2025

    Nuevo asesinato en Girón: sicarios atacan en talleres de Chimitá

    20 de mayo de 2025

    Hallan muerto a mensajero con cartel amenazante en Piedecuesta

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.