• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El fiscal colombiano entrega a Ecuador información sobre el líder abatido del ELN

por Laura P
2021-02-18
in Nacional
3 min read
0
El fiscal colombiano entrega a Ecuador información sobre el líder abatido del ELN

En la imagen un registro del fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, en Bogotá (Colombia).

Quito, 12 feb – El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, entregó este viernes en Quito a su par ecuatoriana, Diana Salazar, la información encontrada en los dispositivos digitales incautados por las fuerzas militares de su país tras abatir al jefe guerrillero del ELN Andrés Felipe Venegas, alias «Uriel».

La entrega de esa información obedece a un procedimiento de cooperación bilateral tras el pedido que hiciera Salazar en días pasados al conocer de supuestas vinculaciones electorales incluidas en los dispositivos del jefe guerrillero, según informó la Fiscalía ecuatoriana en un comunicado.

Además, la información, que según la revista colombiana Semana contendría material sobre el supuesto interés de la guerrilla del ELN en el proceso electoral ecuatoriano, se dio en medio de la dura disputa de votos entre dos candidatos ecuatorianos que intentan pasar a una segunda ronda de comicios el próximo 11 de abril.

Durante la reunión entre Salazar y Barbosa, efectuada en Quito, el colombiano puso a disposición de su colega ecuatoriana la información encontrada en los dispositivos digitales de «Uriel», abatido durante una operación en el departamento de Chocó, fronterizo con Panamá.

OtrasNoticias

Bogotá inicia diálogo con países extranjeros para producir vacunas anticovid

Colombia y el PNUD firman un acuerdo para impulsar emprendimientos culturales

Las exportaciones colombianas cayeron en enero de este año un 24,1 %

El intercambio de información se produjo en el marco de un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional suscrito en septiembre de 2018 por las dos entidades, que forman parte del Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos.

El paquete de datos entregados por la Fiscalía colombiana incluye un «Informe investigador de campo», suscrito por la Policía Judicial adscrita a la Dijín-Interpol, de un total de 50 folios y que contiene el análisis de la información de un disco duro portátil debidamente «embalado, rotulado y en cadena de custodia».

También un «Informe investigador de laboratorio», suscrito por un perito de la Dirección de Investigación Criminal (Dijin-Intepol), de un total de 13 folios útiles.

Asimismo, una memoria USB, para un tamaño total de 69,5 megabites en información exportada, la misma que «se encuentra debidamente embalada, rotulada y con su registro de cadena de custodia», precisó la Fiscalía ecuatoriana.

Para garantizar la conservación de la cadena de custodia, los dos fiscales generales firmaron un «acta de entrega» en la que se menciona «la información y los elementos compartidos».

De manera paralela, en la reunión de hoy se afianzaron los acuerdos bilaterales de cooperación judicial contra el crimen trasnacional organizado, especialmente contra el flagelo del narcotráfico que aprovecha la frontera común para varias de sus actividades ilegales.

El pasado 30 de enero, la revista Semana reveló que la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) presuntamente apoyó a políticos en Ecuador, según documentos decomisados a alias «Uriel».

Entre los archivos hallados en los computadores decomisados a «Uriel» hay una carpeta con archivos de sus comunicaciones que demuestran el interés del ELN en la campaña presidencial ecuatoriana.

Según los servicios de inteligencia colombianos, en esos mensajes «Uriel» supuestamente habla de la campaña del candidato presidencial progresista Andrés Arauz, líder de la plataforma UNES (Unión por la Esperanza) y que encabeza el escrutinio de las elecciones generales del pasado domingo, quien supuestamente recibió un aporte de 80.000 dólares de dicha guerrilla.

El pasado 1 de febrero el ELN negó que hubiera apoyado a políticos de Ecuador y criticó al Gobierno colombiano por supuestamente animar una «guerra de información para injerir» en las elecciones.

También la plataforma UNES ha rebatido la versión de Semana y ha recordado que de forma similar hace algunos años se trató de vincular la campaña electoral del expresidente Rafael Correa (correligionario de Arauz) con un supuesto aporte de la guerrilla de las FARC, que no se demostró.

Etiquetas: Noticias de ColombiaNoticias nacionalesPolítica
Publicación anterior

El Carnaval de Barranquilla se asoma a la ventana virtual a sus 156 años

Siguiente mensaje

La Producción Industrial de Colombia sufre una caída del 9,9 % en 2020

Siguiente mensaje
La Producción Industrial de Colombia sufre una caída del 9,9 % en 2020

La Producción Industrial de Colombia sufre una caída del 9,9 % en 2020

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.