Pekín, 1 de abril de 2025.- El Gobierno chino aseguró este martes que las maniobras que realiza hoy el Ejército chino alrededor de Taiwán «son legítimas y necesarias para defender y mantener la soberanía y unidad nacionales».
El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró hoy en una rueda de prensa que «constituyen una seria advertencia y un poderoso elemento disuasorio para las fuerzas separatistas».
Guo aseveró que «Taiwán es una parte inalienable del territorio chino» y que las cuestiones relacionadas con la isla «son un asunto puramente interno de China que no admite ninguna interferencia externa».
«Las autoridades del Partido Democrático Progresista (el soberanista PDP, gobernante en la isla) insisten obstinadamente en su postura independentista», agregó el portavoz, al tiempo que advertía de que «están condenadas al fracaso».
Guo declaró que «la tendencia histórica de la ‘reunificación’ de China es imparable».
China anunció hoy el comienzo de nuevas maniobras militares en torno a Taiwán con unidades del Ejército, la Armada, la Fuerzas Aérea y la Fuerza de Cohetes para «acercarse a la isla desde múltiples direcciones» y «lanzar una seria advertencia a las fuerzas separatistas que buscan su independencia».
El presidente taiwanés, el soberanista William Lai, pronunció recientemente uno de sus discursos más duros contra China como mandatario, anunciando diecisiete medidas -entre ellas, la reinstauración de los tribunales militares o la revisión estricta de las visitas de ciudadanos chinos a Taiwán- para contrarrestar la campaña de «infiltración» del Partido Comunista chino (PCCh) en territorio isleño.
Además, catalogó por primera vez a China como una «fuerza externa hostil», lo que fue interpretado por algunos analistas como un cambio en las políticas defendidas por su antecesora y como un intento de modificar el estatus jurídico de Taiwán.
Taiwán se gobierna de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de la República de China y cuenta con unas Fuerzas Armadas y un sistema político, económico y social diferente al de la República Popular China, destacando como una de las democracias más avanzadas de Asia.
Sin embargo, Pekín siempre ha visto a Taiwán como una “parte inalienable” del territorio chino y no ha descartado el uso de la fuerza para concretar la “reunificación” de la isla y el continente, uno de los objetivos trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.
EFE