Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»El Gobierno de Ecuador entrega 1.735 subfusiles a la Policía para reforzar la seguridad
    Internacional

    El Gobierno de Ecuador entrega 1.735 subfusiles a la Policía para reforzar la seguridad

    4 de diciembre de 2024Updated:9 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. EFE/ Mauricio Torres
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Quito, 4 dic (EFE).– El Gobierno de Ecuador entregó 1.735 subfusiles de calibre 9 milímetros a la Policía Nacional para reforzar su lucha contra la inseguridad y el crimen organizado, durante una ceremonia donde participó el presidente del país, Daniel Noboa.

    En ese acto, Noboa destacó la labor de los policías, quienes, en coordinación con las Fuerzas Armadas en los territorios más conflictivos del país, «han logrado una reducción de 17,4 % en homicidios intencionales entre enero y noviembre del 2024», en comparación al mismo periodo del año 2023, donde Ecuador se situió como el país con más homicidios per cápita de Latinaomérica.

    «Estamos desmantelando sus economías ilegales y no vamos a descansar», enfatizó Noboa antes de informar que desde enero han incautado 273,6 toneladas de droga, lo que representa un 34 % más que el mismo periodo del año anterior.

    Ecuador: Noboa prolonga estado de excepción que afecta a Quito y seis provincias

    También, se han incautado 398.000 balas y 9.543 armas de fuego, detalló el gobernante, quien subrayó que el respaldo a las fuerzas del orden ha sido clave para los mencionados logros, destacando no sólo el equipamiento entregado, sino también los esfuerzos en capacitación.

    La Presidencia recordó en un comunicado que la Policía Nacional ha recibido 54.870 chalecos antibalas, 571 camionetas doble cabina, 5.000 cascos de protección y 20,7 millones de balas, entre otros.

    «Guerra interna»

    «Esta guerra interna es intensa y exige que multipliquemos nuestros esfuerzos y redoblemos el apoyo a quienes se encuentran en primera línea, combatiendo para defender la paz de las familias ecuatorianas», manifestó Noboa.

    Noboa reiteró que el combate «al terrorismo» continúa firme en todo el territorio ecuatoriano.

    Desde inicios de 2024, Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como grupos terroristas.

    El Guabo, Ecuador: masacre deja nueve colombianos asesinados y un ecuatoriano desmembrado

    También en este año ha emitido cerca de una decena de estados de excepción con acciones como la militarización de las cárceles, controladas por estructuras criminales, para intentar poner freno a la violencia.

    Pese a que el Gobierno ha reportado la disminución del 17,4 % en el número de homicidios a nivel nacional, respecto a la explosión de asesinatos que se registró en 2023, las denuncias de extorsiones, secuestros y asesinatos se siguen presentando a diario en el país.

    EFE

    Conflicto Ecuador Quito Seguridad
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ovidio Guzmán, “El Ratón” libra cargos en Nueva York: caso será juzgado en Chicago

    1 de julio de 2025

    Rusia confirma la muerte de 3 personas en un ataque ucraniano con drones en la república de Udmurtia

    1 de julio de 2025

    Zelenski ratifica el acuerdo para crear un tribunal que juzgue la invasión rusa

    1 de julio de 2025

    Díaz-Canel recibe en Cuba al jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia

    1 de julio de 2025

    Taiwán simulará una «guerra total» con China en unas maniobras militares a gran escala

    1 de julio de 2025

    ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, será entregado a la justicia estadounidense, confirma Ecuador

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.