Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El Gobierno de Milei disuelve o transforma por decreto 101 organismos públicos en un año
    Actualidad

    El Gobierno de Milei disuelve o transforma por decreto 101 organismos públicos en un año

    8 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Personas se manifiestan durante una protesta frente a la sede del ministerio de Desarrollo Social este 8 de julio de 2025, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matias Martín Campaya
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Buenos Aires, 8 de julio de 2025.- El Gobierno argentino disolvió, transformó y fusionó en los últimos doce meses un total de 101 organismos públicos de áreas clave como salud, transporte, agroindustria y seguridad vial tras hacer uso de las facultades delegadas por el Parlamento a partir de la polémica ‘ley bases’ aprobada hace un año, y que vencen este martes.

    El ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, publicó en la red social X el listado de las 101 modificaciones en el aparato estatal efectuadas por el Gobierno ultraderechista de Javier Milei desde el 8 de julio de 2024, las últimas publicadas en el Boletín Oficial la madrugada de este martes.

    En mayo, inflación en Argentina se modera a 43,5 %

    El listado contempla la disolución de organismos históricos como la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenobofia y el Racismo (INADI), y la transformación de otros importantes como el Instituto Nacional del Cáncer (INC) o el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

    También entes culturales o de investigación desaparecieron o resultaron fuertemente afectados como el Instituto Nacional del Teatro, Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas Sociales y Políticas, el Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Sitio de Memoria ESMA o el Banco Nacional de Datos Genéticos.

    En paralelo, se avanzó en la privatización de empresas estatales como Intercargo, Energía Argentina y Corredores Viales, sin que haya concluido este proceso. Según el Ejecutivo, estas estructuras «funcionaban como cajas políticas» y su eliminación busca una gestión estatal «más austera y eficiente».

    «Señor presidente, podemos decir tarea cumplida», escribió en X este martes Sturzenegger, quien se incorporó al Gobierno de Milei en julio de 2024, justo cuando entró en vigor la ‘ley bases’, con el objetivo de reducir el tamaño del Estado al frente de un ministerio con un nombre inédito en la historia argentina.

    Los jubilados de Argentina vencen el miedo y renuevan su protesta en las calles

    Javier Milei completó así un año con facultades delegadas por el Parlamento, sin límites, que le han habilitado a gobernar por decreto y usar su famosa ‘motosierra’ para achicar el Estado y desregularizar la economía.

    En la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como ‘ley ómnibus’ o ‘ley bases’, aprobada por el Parlamento argentino en junio de 2024, se estableció la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética, con plazo de un año.

    Desde el Ejecutivo justificaron la reestructuración realizada durante este año a partir de un diagnóstico que detectó un aumento desmesurado en la cantidad de personal y estructuras de organismos descentralizados.

    Las políticas de desregulación estatal aplicadas por el Gobierno de Milei provocaron la pérdida de 58.210 puestos de trabajo en el sector público entre diciembre de 2023 y marzo de 2025, según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

    EFE

    Argentina Gobierno de Milei Ley Bases organismos públicos
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El ente electoral de Bolivia ratifica que la candidatura de Evo Morales no fue inscrita

    8 de julio de 2025

    Gobierno de Cuba confirma un total de 76 feminicidios en juicios realizados durante 2024

    8 de julio de 2025

    Políticas del Congreso y Gobierno de Perú han favorecido expansión del crimen, alerta HRW

    8 de julio de 2025

    Trump asegura que EE.UU. enviará más armas a Ucrania para que pueda «defenderse»

    8 de julio de 2025

    El mar Mediterráneo se calienta 0,4 grados por década desde 1980, según un estudio

    8 de julio de 2025

    Autoridades detienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de Los Mayos tras ataque armado

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.