Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Reportaje Especial»El Gobierno de Milei reivindica la represión y denuncia un intento de desestabilización
    Reportaje Especial

    El Gobierno de Milei reivindica la represión y denuncia un intento de desestabilización

    13 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El Gobierno de Milei reivindica la represión y denuncia un intento de desestabilización
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Buenos Aires, 13 de marzo de 2025.- El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, reivindicó este jueves la represión policial para disolver una movilización de apoyo a los jubilados y aseguró que la protesta, en la que hubo más de 100 detenidos y cerca de cincuenta heridos, constituyó un intento de desestabilización del Ejecutivo.

    La  ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, calificó lo sucedido este miércoles en los alrededores de la sede del Parlamento como una situación de «extremísima gravedad», con manifestantes que tenían armas blancas y de fuego preparados para «generar violencia».

    Gobierno de Milei anuncia que eliminará la figura del feminicidio del Código Penal

    En una rueda de prensa, Bullrich alegó que por esto «se tomó la decisión de comenzar a dispersar a los violentos desde el primer momento».

    «Los que generan violencia van a tener como respuesta la represión del Estado», advirtió Bullrich, para quien el operativo policial fue «adecuado».

    En la movilización participaron sindicatos, organizaciones sociales y aficionados del fútbol, en solidaridad con los jubilados que cada miércoles reclaman ante el Congreso una actualización en sus pensiones, cuyo nivel es paupérrimo.

    Las fuerzas de seguridad federales y la policía de la capital argentina cargaron contra los manifestantes para dispersar la protesta, con un saldo de 46 heridos y 124 detenidos.

    Denuncia

    Bullrich dijo que pedirá la expulsión inmediata de Argentina de un mexicano y una peruana detenidos durante la marcha.

    También anunció que el Ejecutivo de Milei y el Gobierno capitalino presentarán una denuncia penal conjunta contra los detenidos «por sedición, por ir contra las fuerzas de seguridad y por atentado y resistencia a la autoridad».

    El Gobierno de Milei dice que no permitirá que se afecte el ‘déficit cero’ del Presupuesto

    Bullrich señaló a Leandro Caprioti, hincha del club de fútbol Chacarita Juniors, como «máximo organizador» de la marcha, a la que, según aseguró la ministra, se plegaron varias hinchadas de otros clubes.

    También apuntó que parte de los manifestantes salieron de la sede del municipio de la localidad bonaerense de La Matanza, a cuyo alcalde, el peronista Fernando Espinoza, acusó de «permitir la organización de los violentos».

    Asimismo, aseveró que otro grupo salió del municipio bonaerense de Lomas de Zamora, también gobernado por el peronismo.

    Según Bullrich, «esto fue todo organizado con el objetivo de desestabilizar al Gobierno y van a intentar hacerlo todo los miércoles».

    «Fue una marcha organizada por patotas, por barra bravas, agrupaciones de izquierda violentas, distintos sectores que buscan la desestabilización total y absoluta de nuestro Gobierno», insistió.

    El Ejecutivo de Milei también cuestionó a la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de 114 de los detenidos.

    «Se encontraban en juego derechos constitucionales fundamentales como son el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia, a peticionar ante las autoridades, a la libertad de expresión», justificó la jueza en su fallo, al que tuvo acceso EFE.

    ‘Camarazo’

    Gobierno de Milei anuncia su retiro de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia

    Entre los heridos durante la represión a la marcha está el fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió el impacto de un cartucho de gas en la cabeza y permanece ingresado en un hospital de Buenos Aires en grave estado.

    En solidaridad con Grillo, reporteros gráficos de Argentina realizaron este jueves un «camarazo» a las puertas del Congreso, donde, con sus cámaras en alto, repudiaron el accionar de las fuerzas de seguridad y reclamaron que Bullrich sea separada de sus funciones.

    Bullrich dijo que lamenta «mucho» el estado de Grillo, pero afirmó que quien disparó «el arma no letal, una grabada de gas, la utilizó de manera correcta».

    «Eso rebotó en una barricada con fuego que habían hecho los militantes violentos. Rebotó y por eso cambió la dirección y le pegó al fotógrafo militante que estaba ahí», afirmó.

    Natalia Kidd

    EFE

    Argentina Gobierno de Milei Jubilados Movilización represión policial
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Colombia y Argentina firman acuerdo para reforzar la conectividad aérea entre ambos países

    8 de mayo de 2025

    Senado argentino rechaza proyecto que podía impedir una candidatura de Cristina Fernández

    8 de mayo de 2025

    El Gobierno venezolano confirma negociación para la salida de asilados en la Embajada argentina

    8 de mayo de 2025

    Argentina dice que la salida de asilados en Embajada comenzó a gestionarse hace meses

    7 de mayo de 2025

    Migrantes se arriesgan en el mar de California ante cerco de Trump en tierra

    7 de mayo de 2025

    Argentina: avanza proyecto para bajar edad de imputabilidad a 14 años

    6 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.