Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El Gobierno de Perú oficializa salida del gabinete en pleno tras renuncia del primer ministro
    Actualidad

    El Gobierno de Perú oficializa salida del gabinete en pleno tras renuncia del primer ministro

    14 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de Gustavo Adrianzén. EFE/Edgar Sapiña
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lima, 14 de mayo de 2025.- El Gobierno de Perú oficializó la dimisión del gabinete de ministros en pleno, tras la renuncia que presentó el martes el primer ministro, Gustavo Adrianzén, un día antes de que el Congreso debatiera y votara hasta cuatro mociones de censura presentadas en su contra.

    La salida de los ministros, a los que la ley obliga a dejar el cargo cuando renuncia un primer ministro, fue oficializada mediante sendas resoluciones individuales publicadas este miércoles por la Presidencia del Consejo de Ministros en el diario oficial El Peruano.

    La Fiscalía de Perú denuncia a ex primer ministro de Boluarte por contratar a su pareja

    En el caso de Adrianzén se señaló que, vista su «renuncia irrevocable» al cargo de Presidente del Consejo de Ministros, se le da «las gracias por los importantes servicios prestados a la Nación».

    La misma fórmula se aplicó en las demás resoluciones, que fueron suscritas por la presidenta peruana, Dina Boluarte, y por Adrianzén, quien debe seguir despachando hasta ser sustituido en el cargo, muy probablemente en las próximas horas.

    El primer ministro renunció antes de tener que someterse al debate de las mociones de censura presentadas por diversas bancadas por su presunta «incapacidad» para enfrentar la lucha contra la ola de criminalidad que afronta el país.

    Adrianzén aseguró que decidió dejar el cargo «pensando en los altos intereses de la patria» y que durante sus casi quince meses en el Ejecutivo tuvo tantos logros que son «imposibles de enumerar», a pesar de que una encuesta publicada el pasado fin de semana señaló que la presidenta tiene una aprobación casi del 0 %.

    Perú amplía el estado de emergencia en Lima y el Callao para combatir a la criminalidad

    Además, el saliente primer ministro sostuvo que gobernó el país «en sus horas más difíciles», pese a que llegó al cargo cuando ya había terminado la ola de protestas que tuvo que gestionar su predecesor, Alberto Otárola, entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.

    Boluarte debe ahora nombrar a un nuevo primer ministro, que será el cuarto en sus dos años y medio al frente de Perú, que planteará la conformación de un nuevo gabinete, en el que pueden estar algunos de los ministros salientes, y luego acudirá al Congreso para solicitar un voto de confianza en un plazo máximo de 30 días.

    EFE

    Dimisión gabinete de ministros Gobierno de Perú Perú
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Atlético Nacional vence a Bahía por la mínima y roza los octavos de final

    14 de mayo de 2025

    Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

    14 de mayo de 2025

    Mujica, el presidente que no dejó solo a Luis Suárez ante los «hijos de puta» de la FIFA

    14 de mayo de 2025

    El beneficio de Nubank crece un 74 % en el primer trimestre, hasta 557 millones de dólares

    14 de mayo de 2025

    Con actividades de socialización, el Distrito protege la vida en zonas de alto riesgo de Altavista

    14 de mayo de 2025

    Presidente Petro acusa al Senado de fraude tras negar consulta popular y convoca marchas

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.