• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El Gobierno peruano destruye pistas de aterrizaje del narcotráfico en la selva

por Análisis Urbano
2020-01-05
in Internacional
3 min read
0
El Gobierno peruano destruye pistas de aterrizaje del narcotráfico en la selva

OtrasNoticias

Soldados destacados para la investidura, retirados por vínculos con radicales

La Policía haitiana dispersa por la fuerza una protesta pacífica contra la inseguridad

El Ejército de Guatemala estima que 1.500 migrantes hondureños siguen en el país

El ministro peruano de Defensa, Walter Martos, participó este jueves en un operativo conjunto de las fuerzas armadas y la Policía Nacional de destrucción de pistas de aterrizaje clandestinas, utilizadas por las mafias del narcotráfico en la selva central de Perú, con el fin de erradicar este flagelo.

Con el apoyo de helicópteros de las fuerzas armadas se puso en marcha la segunda fase del Operativo Troya 2019 en la región Pasco, después de haber intervenido en otra zona de la región Huánuco a inicios de esta semana.

Los efectivos militares colocaron explosivos en las pistas clandestinas para inhabilitarlas, dejando un forado en medio de su trazo en la provincia selvática de Oxapampa.

El ministro de Defensa explicó a los reporteros que lo acompañaron en el operativo, incluido Efe, que ha verificado que hay diferentes líneas de acción, con diferentes actores, en el combate al narcotráfico y que «falta un poco de coordinación» de las autoridades.

Mencionó que uno de los problemas es la titulación de tierras porque «si quisiéramos judicializar a algún responsable de esta pista, no tenemos claro quién es el dueño» del terreno en el que se ha levantado esa pista.

Otro tema es el control de los principales insumos químicos utilizados para la elaboración de la cocaína, que es manejado por distintas instituciones públicas.

«Porque si controlamos los principales insumos químicos, el precio de la hoja de coca (la materia prima de la cocaína) va a bajar y esa es una buena condición para que se ingrese a erradicar» los cultivos ilegales, anotó.

Martos subrayó que el presidente peruano, Martín Vizcarra, se ha planteado para el bicentenario de la Independencia, en el año 2021, que «esta zona debe estar pacificada y con los índices de narcotráfico sumamente bajos».

El director de la policía antidrogas, Max Iglesias, declaró durante el operativo que «zonas como estas son el llamado puente aéreo que sirven a las organizaciones criminales para facilitar, mediante las pistas de aterrizaje, el traslado de la droga» hacia el exterior.

Iglesias reconoció que Perú no tiene carteles, de distribución y venta de droga a nivel internacional, «pero sí organizaciones criminales que se dedican a los cultivos de hoja de coca con fines de desviarlos al tráfico ilícito de drogas».

El jefe policial informó que la meta de erradicación de cultivos ilegales de coca para este año asciende a 25.000 hectáreas en Perú, de un estimado total de 50.000 hectáreas en el país, de las cuales ya se han destruido un 92 % del objetivo.

La segunda fase del Operativo Troya 2019 empezó el último lunes con la destrucción de cuatro pistas de aterrizaje clandestinas en el distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, en la región Huánuco.

Las acciones son ejecutadas por personal del Agrupamiento de Ingeniería Pedro Ruiz Gallo del Ejército y de la Dirección Nacional Antidrogas de la Policía Nacional (DIRANDRO), con la presencia de un fiscal.

En una primera etapa, entre marzo y abril pasados, se destruyeron 28 pistas clandestinas en los distritos de Puerto Inca, Tournavista, Yuyapichis, Honoria y Codo del Pozuzo, en la provincia de Puerto Inca, en la región Huánuco, y en los distritos de Constitución, Palcazú y Puerto Bermúdez, en la provincia de Oxapampa, en Pasco.

EFE.

https://analisisurbano.org/wp-content/uploads/2019/10/8e3be2a9-fccc-442b-ba37-3ccb07996310-hd-web.mp4

Etiquetas: Codo del PozuzoDestruye pistas de aterrizaje del narcotráfico en la selvaDIRANDRODirección Nacional Antidrogas de la Policía NacionalGobierno peruanoHonoriaMartín VizcarraNarcotráficoOxapampaPerúPistas de aterrizajePuerto IncaTournavistaWalter MartosYuyapichis
Publicación anterior

Facebook presenta un programa para combatir el acoso escolar en Colombia

Siguiente mensaje

Asesinan a 5 personas en zona de Colombia donde fueron masacrados indígenas

Siguiente mensaje
Asesinan a 5 personas en zona de Colombia donde fueron masacrados indígenas

Asesinan a 5 personas en zona de Colombia donde fueron masacrados indígenas

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.