Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»El Gobierno Trump cree que podría anunciar nuevos tratados comerciales esta semana
    Economía

    El Gobierno Trump cree que podría anunciar nuevos tratados comerciales esta semana

    6 de mayo de 2025Updated:8 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. EFE/EPA/Yuri Gripas/ABACA / POOL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 6 de mayo de 2025.- El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo este martes que el Gobierno de Donald Trump estima que se podrían anunciar acuerdos comerciales para retirar aranceles a determinados países esta misma semana y que prevé tener firmados la inmensa mayoría de los nuevos tratados que persigue antes de 2026.

    «Me sorprendería que no tuviéramos más del 80-90 % de esos (nuevos tratados comerciales) listos para el final del año o puede que incluso antes. Puede que incluso esta semana estemos anunciando acuerdos comerciales con algunos de nuestros mayores socios», dijo Bessent ante un subcomité de la Cámara de Representantes.

    Demócratas advierten preocupaciones por el doble rol de Marco Rubio en el Gobierno Trump

    No obstante, al ser preguntado sobre qué panorama prevé para dentro de un año en relación a la guerra comercial desatada por EE.UU., Bessent admitió que, pese al optimismo de la Administración Trump, todo «depende de nuestros socios comerciales».

    «Hay 18 relaciones (comerciales) importantes y estamos negociando con 17. Con China no estamos involucrados en negociaciones en este momento», concedió Bessent, asegurando que Washington espera que estos acuerdos supongan una «reducción sustancial» de los aranceles, barreras no arancelarias o de la «manipulación de divisas» que según el secretario del Tesoro otros países implementan contra EE.UU. de manera injusta.

    «Esto está yendo muy bien, y varios socios han presentado ofertas muy buenas y estamos en proceso de renegociar todo eso», afirmó.

    Ante el subcomité, Bessent insistió en que la estrategia del Gobierno consta de tres patas «no independientes, sino entrelazadas», que son la aplicación de aranceles, el recorte de impuestos y la desregulación, palancas que buscan, entre otras cosas, «crear incentivos para traer de vuelta empleos y comercio justo» o facilitar «la inversión en proyectos de manufacturas o energía».

    La directora del FMI agradece revisión de prioridades que propone el Gobierno Trump

    El secretario del Tesoro aseguró que la Administración pretende «hacer permanentes los recortes de impuestos» y, en ese sentido, instó al subcomité a cooperar para lograr que se apruebe la norma de reforma fiscal que el propio Trump ha llamado «la gran y hermosa ley».

    También recordó que, tal y como ha dicho el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, la idea es «trasladar su porción de la ley (de recortes de impuestos) al Senado en torno al Día de los Caídos», que se celebra el próximo 26 de mayo.

    A su vez, Bessent indicó que espera que para el tercer o cuarto trimestre del año EE.UU. note los efectos de la desregulación que persigue el Gobierno y que dichas medidas deberían estar «completamente en vigor» para estas mismas fechas el año que viene.

    EFE

    EE.UU. Gobierno Trump nuevos tratados comerciales
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ASEAN: posible encuentro Xi-Trump en octubre, según Malasia

    8 de agosto de 2025

    Aranceles aportan miles de millones a EE.UU., dice Donald Trump

    8 de agosto de 2025

    Japón y EE.UU. resuelven desacuerdo sobre aranceles recíprocos

    8 de agosto de 2025

    Tensión comercial: Trump impone 50 % de aranceles a India

    6 de agosto de 2025

    American Eagle sube 24% en bolsa tras halago de Trump a polémico anuncio de Sydney Sweeney

    5 de agosto de 2025

    Wall Street sube pese a tensiones por aranceles anunciados por Trump

    5 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.