Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ambiental»El hielo marino del Ártico y la Antártida registrará este año mínimos históricos
    Ambiental

    El hielo marino del Ártico y la Antártida registrará este año mínimos históricos

    28 de febrero de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    A principios de febrero de 2025, el hielo marino del mundo descendió a un mínimo histórico, con una extensión total de 15,76 millones de kilómetros cuadrados en el Ártico y la Antártida. El hielo marino del Ártico ha disminuido de forma constante durante décadas. EFE/Unión Europea/Sentinel-3 de Copernicus *****SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) *****
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Redacción Medioambiente, 28 de febrero de 2025.- En el invierno de 2025 el hielo marino alcanzará un mínimo histórico, con una extensión total de 15,76 millones de kilómetros cuadrados en el Ártico y la Antártida, de acuerdo a las imágenes satelitales de Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea.

    De acuerdo a las imágenes obtenidas por el satélite Sentinel-3 el 15 de febrero pasado, el mar de Bering, frente a las costas de Alaska, muestra una menor extensión de hielo marino en comparación con años anteriores.

    El deshielo de los glaciares, una amenaza para los ecosistemas y la seguridad hídrica

    Según Copernicus, el hielo marino en el Ártico se ha ido reduciendo de «manera constante durante décadas», mientras el hielo antártico, que se mostraba más estable, ha entrado en «una nueva fase de extensión decreciente».

    La vida silvestre y el clima global sufren las consecuencias de la reducción y los cambios en el hielo marino en el Ártico y la Antártida, como es el caso del oso polar, cuya población se ve amenazada por la pérdida de hábitat.

    La información satelital Sentinel de Copernicus proporciona datos precisos y frecuentes de las regiones remotas, así como información esencial para cartografiar la extensión del hielo marino global, unos datos que ayudan a estudiar estrategias para abordar las consecuencias del cambio climático.

    EFE

    Ártico y Antártida Copernicus hielo marino Programa de Observación de la Tierra
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Activismo ambiental premiado: Gulbenkian para la Coalición por la Antártida y el Océano Austral

    9 de julio de 2025

    Siria intensifica las labores de extinción y logra reducir el número de focos en activo

    9 de julio de 2025

    Continúa la emergencia: viento impide controlar incendios en Macedonia

    9 de julio de 2025

    El calor mantiene en alerta a Japón y dejó 10.000 hospitalizados la semana pasada

    9 de julio de 2025

    El mar Mediterráneo se calienta 0,4 grados por década desde 1980, según un estudio

    8 de julio de 2025

    Seúl y otras localidades de Corea del Sur registran temperaturas récord

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.