• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El IICA destaca los lazos históricos con Estados Unidos al saludar a Joe Biden

por Juan E
2021-01-28
in Política
2 min read
0
El IICA destaca los lazos históricos con Estados Unidos al saludar a Joe Biden

En la imagen, el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

San José, 21 enero.- El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, envió una carta de felicitación al nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y recordó los vínculos históricos del instituto con ese país en el desarrollo agropecuario y rural.

En la misiva, Otero remarcó el compromiso del IICA en «continuar incrementando los resultados de la cooperación técnica» para reforzar la seguridad alimentaria y mitigar y combatir las causas de flagelos que afectan a los países de las Américas, como el cambio climático y las migraciones masivas.

Otero recordó que el IICA fue fundado por el estadounidense Henry A. Wallace, quien ocupó los cargos de vicepresidente, Secretario de Agricultura y Secretario de Comercio de Estados Unidos, y también ejerció como embajador de Buena Voluntad para América Latina.

«Honrando el mandato de su fundador, el IICA ha tenido y tiene un activo papel en la promoción de vínculos comerciales y empresariales entre los Estados Unidos y las naciones de América Latina y el Caribe», subrayó Otero.

OtrasNoticias

China, «a la espera» de renegociar su relación comercial con Estados Unidos

Italia pide a la ONU que investigue el asesinato de su embajador y un carabinero en la RDC

Rusia tacha de «circo» la decisión de la UE de sancionarle por Navalni

El director general del IICA detalló que ese trabajo se realiza «a través del estímulo al comercio agropecuario, la adopción de normas basadas en ciencia, la capacitación de recursos humanos, el apoyo técnico a la vigilancia sanitaria para la inocuidad de los alimentos, la conformación de alianzas con universidades y el sector privado estadounidenses, y la difusión de buenas prácticas y de tecnologías».

Otero también destacó el trabajo conjunto con el Departamento de Agricultura y el Departamento de Estado estadounidenses, en el desarrollo y la creación de oportunidades en áreas como las energías renovables y el empoderamiento de la mujer en zonas rurales de América Latina.

En la carta, Otero también hace hincapié en que, en el marco de nuevas alianzas, «el IICA está impulsando la digitalización de la agricultura en las Américas y la universalización de los servicios de conectividad en el campo», así como el intercambio de información, conocimientos y experiencias entre los gobiernos y el sector privado para la construcción de políticas públicas.

El director general del IICA saludó también a la nueva vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y a los secretarios de Agricultura y de Estado, Tom Vilsack y Antony Blinken, respectivamente.

Etiquetas: Desarrollo agropecuario y ruralEl IICAInvestidura de BidenSan JoséVínculos históricos
Publicación anterior

Los Miami Heat utilizarán perros para detectar a los enfermos de la covid-19

Siguiente mensaje

Prosigue la construcción del muro de Trump a pesar de la orden de Biden

Siguiente mensaje
Prosigue la construcción del muro de Trump a pesar de la orden de Biden

Prosigue la construcción del muro de Trump a pesar de la orden de Biden

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.