Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El juicio de las setas venenosas en Australia finaliza a la espera de veredicto
    Actualidad

    El juicio de las setas venenosas en Australia finaliza a la espera de veredicto

    30 de junio de 2025Updated:30 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Los abogados de la defensa de Erin Patterson, acusada de causar la muerte de tres personas durante una comida en la que sirvió setas venenosas.EFE/EPA/JAMES ROSS NO ARCHIVING
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 30 jun – Dos meses después de su inicio, el mediático juicio en Australia sobre un caso de triple asesinato con setas venenosas, del que se acusa a Erin Patterson, ha llegado a su fin, y un jurado comenzó a deliberar este lunes acerca de un posible delito que se castiga hasta con cadena perpetua.

    El magistrado Christopher Beale, de un tribunal en la localidad de Morwell, en el estado de Victoria, terminó hoy de impartir sus últimas instrucciones a un jurado de 12 personas, concluyendo un juicio que comenzó el 30 de abril y por el que han declarado más de 50 testigos.

    Cambian de cárcel en Ecuador a veintiséis presos sospechosos de planear delitos

    La Fiscalía asegura que Patterson, que se declara inocente, planeó los asesinatos, mientras que la defensa argumenta que se trata de un «trágico accidente».

    La australiana, de 50 años, está acusada de envenenar con hongos tóxicos a sus exsuegros Gail y Don Patterson, así como a la hermana y cuñado de Gail, Heather e Ian Wilkinson, durante una cena que ella misma preparó en su casa de la localidad de Leongatha, unos 135 kilómetros al sureste de Melbourne, el 29 de julio de 2023.

    Don y Gail Patterson, de 70 años, fallecieron, así como Heather Wilkinson, de 66, entre el 4 y el 5 de agosto, tras sentirse gravemente enfermos después de la cena.

    Ian Wilkinson fue el único superviviente tras la cena, a la que también estaba invitado el exmarido de Erin Patterson, Simon Patterson, quien canceló su asistencia en el último momento.

    Desde que fue arrestada en noviembre de 2023, la acusada ha insistido en su inocencia.

    Los miembros del jurado deben alcanzar una «decisión unánime» sobre si Patterson es culpable o inocente en cada uno de los tres delitos de asesinato y un delito de intento de asesinato, insistió hoy Beale.

    «Solo deben discutir el caso entre ustedes y solo deben hacerlo cuando estén todos juntos en la privacidad de la sala del jurado», recordó el magistrado, informa el canal público ABC.

    Los miembros del jurado cuentan con un periodo indeterminado para deliberar. Una vez hayan consensuado un veredicto, el portavoz del jurado regresará a la sala del juicio, que ha tenido un gran seguimiento local e internacional, para hacerlo público.

    La mujer convocó a sus invitados para darles la noticia de que padecía cáncer -enfermedad que posteriormente se demostró que no le había sido diagnosticada-, en una cena en la que sirvió solomillos Wellington, compuestos por un trozo de carne envuelto en hojaldre y cubierto de champiñones, con puré de patatas y judías verdes.

    La acusada declaró ante el tribunal de Morwell que empezó a interesarse por los hongos silvestres durante los paseos que daba con sus hijos en la época de la pandemia de covid-19, y que cocinaba con ellos porque «tienen buen sabor».

    El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

    Respondiendo a las preguntas de su abogado, Patterson habló también de relaciones familiares, creencias religiosas y problemas de autoestima.

    Por su parte, el superviviente Ian Wilkinson dijo que la acusada negó la ayuda que sus comensales le ofrecieron en la cocina el día de los hechos, así como que los invitados comieron en platos grises, mientras que ella lo hizo en uno de color naranja tostado.

    Informes de toxicología indican que la mujer habría empleado ‘amanita phalloides’, también conocida como oronja verde, uno de los hongos más letales.

    EFE

    Australia Juicio
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Alias Castell fue asesinado en vía pública por sicarios en Barranquilla

    30 de junio de 2025

    Alias Castell fue asesinado a tiros en el barrio La Pradera de Barranquilla

    30 de junio de 2025

    Jara, un administradora pública valorada por su carisma y capacidad de diálogo

    30 de junio de 2025

    Joven asesinado en Barranquilla por disputa entre familias

    30 de junio de 2025

    Pionyang manda un aviso a la ONU que el Sur analiza como posible señal de acercamiento

    30 de junio de 2025

    Mecánico es asesinado en Barranquilla tras riña por intolerancia

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.