Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia
    Actualidad

    El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

    11 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto archivo. Una mujer ve una retransmisión del reality ruso "One's evening news" en el que una empleada entra en directo en el estudio de televisión de Ostankino con un póster que dice "No a la guerra. Detener la guerra. No te creas la publicidad, estás siendo engañado aquí", en Moscú, Rusia. Invasión Rusa de Ucrania, ataque ofensiva militar. Guerra Rusia- Ucrania 2022 (Protestas, Rusia, Ucrania, Moscú) EFE/EPA/DSK
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Moscú, 11 jul – El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, admitió la actual censura mediática en Rusia en una entrevista publicada este viernes por la revista ‘Ekspert’.

    «Ahora estamos en tiempos de censura de guerra, algo sin precedentes en nuestro país, pero la guerra también se libra en el campo informativo», relató el funcionario ruso.

    Según Peskov, ahora sí queda justificado que se persigan medios opositores.

    Trump anuncia redadas y Los Ángeles responde con medidas de protección a inmigrantes

    «Sería incorrecto cerrar los ojos ante los medios cuyo objetivo es desacreditar a Rusia, por lo que creo que ahora este régimen (de censura) está justificado», subrayó.

    También prometió que la situación se relajará en un futuro, aunque aseguró que «no se volverá a los tiempos de furibundas ‘medusas’, que solo tienen malas palabras sobre Rusia», en alusión al medio independiente Meduza, que denunció durante años el deterioro político en Rusia y que tiene ahora su sede en Letonia.

    Asimismo, el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin, valoró positivamente «los materiales con contenido o tono patriótico» que están cada vez más presentes en el panorama mediático ruso.

    La ASEAN pide a la UE «una postura más decidida» frente a los ataques de Israel sobre Gaza

    El control sobre los medios en Rusia creció paulatinamente desde la llegada al poder de Putin y la adquisición formal e informal de los primeros medios de información, como fue el caso de la cadena de televisión privada TNT comprada por Gazprom, empresa estatal, en 2001, o la nacionalización del canal NTV el mismo año.

    Desde el inicio de la guerra de Ucrania en 2022, el Kremlin endureció sus herramientas de represión y censura, lo que provocó una ola de exilio de opositores al actual régimen ruso e inicio de procesos judiciales contra los críticos de la guerra o del gobierno.

    EFE

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La Alcaldía de Medellín forma a 732 líderes comunitarios para que ayuden en la transformación de sus territorios

    11 de julio de 2025

    Estudiante de Medellín representará a Colombia en el Mundial de Inteligencia Artificial en China

    11 de julio de 2025

    Corpades: autoridades ignoran violencia en el Suroeste antioqueño mientras grupos ilegales avanzan

    11 de julio de 2025

    11.803 personas se forman en habilidades digitales e industrias creativas, gracias al Distrito

    11 de julio de 2025

    La actriz María Gabriela de Faria se «identifica» con el nuevo ‘Superman’ inmigrante

    11 de julio de 2025

    Trump anuncia redadas y Los Ángeles responde con medidas de protección a inmigrantes

    11 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.