Moscú, 8 de abril de 2025.- El Kremlin rechazó este martes posibles negociaciones con Japón para la firma de un acuerdo de paz, pendiente desde la Segunda Guerra Mundial, y la devolución de las islas Kuriles, debido a la actitud hostil de Tokio hacia Rusia.
«Ahora mismo no hay ningún contacto con las autoridades japonesas», declaró Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
El funcionario ruso considera que «Tokio se apresuró en adherirse plenamente a todos los pasos inamistos y hostiles contra nuestro país».
Para Peskov, el reciente informe anual del ministerio de Exteriores que presentó Japón expresando su deseo de firmar una paz con Rusia, inexistente desde la contienda mundial, y normalizar la situación en las islas Kuriles no concuerda con su política.
«Las palabras de deseo de iniciar un diálogo para la paz son una cosa, pero la postura real y las verdaderas medidas que fueron tomadas contra nuestro país por las autoridades japonesas son completamente otra cosa», sentenció.
Para el portavoz del Kremlin estas no son condiciones «para hablar de la posibilidad de ningún tipo de negociaciones».
A pesar de la aspiración que expresó el ministerio de Exteriores nipón, mantienen su posición de querer recuperar la soberanía sobre el archipiélago, que Tokio considera que Rusia ocupa ilegalmente desde 1946.
Se refieren principalmente a cuatro islas que japón llama Territorios del Norte: Iturup, Kunashir, Habomai y Shikotan.
Por su parte, Moscú considera que la propiedad de las islas, de las que se apoderó la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial, es indiscutible.
El control de estas islas, disputadas desde el siglo XVIII, le permite a Rusia reclamar todo el mar de Ojotsk como mar interior y área de importancia existencial en su doctrina naval.
El lunes el Kremlin declaró como ‘agente indeseable’ una ONG japonesa que trabaja sobre la concienciación de los ciudadanos acerca del vínculo cultural que tiene Japón con las islas, donde todavía viven minorías étnicas.
EFE