Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»El líder de la junta militar birmana viaja a Rusia para hablar de seguridad con Putin
    Internacional

    El líder de la junta militar birmana viaja a Rusia para hablar de seguridad con Putin

    3 de marzo de 2025Updated:5 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    NAYPYITAW (Myanmar), 03/03/2025.- A handout photo made available by the Myanmar Military Information team shows Myanmar Military Chief Senior General Min Aung Hlaing (C) greeting a Russian diplomat prior to departing for Russia to attend a state level meeting in Naypyitaw, Myanmar, 03 March 2025. (Birmania, Rusia) EFE/EPA/MYANMAR MILITARY INFO TEAM / HANDOUT No Sales/ Handout/ Editorial use onlyHANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 3 de marzo de 2025.- El líder de la junta militar birmana, Min Aung Hlaing, partió este lunes a Rusia para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, con quien conversará sobre economía y seguridad, cuando el Ejército birmano pierde terreno en manos de fuerzas rebeldes y prodemocráticas.

    Según informó el canal estatal birmano MRTV, el general salió hacia Rusia desde el aeropuerto de Naypyidó, acompañado por varios altos cargos de la junta en respuesta a una invitación de Putin, con quien se reunió en septiembre de 2022, en el VII Foro Económico Oriental, celebrado en Vladivostock.

    La junta birmana defiende extensión estado de emergencia en cuarto aniversario del golpe

    Durante su visita ambas partes van a abordar «asuntos y estrategias de cooperación» bilateral, especialmente en temas de «economía y seguridad», de acuerdo con MRTV, que no ofreció más detalles sobre la agenda del viaje, enmarcado en el 77 aniversario de las relaciones entre ambos países.

    «Los dos países trabajarán para mejorar aún más las relaciones bilaterales», añadió el canal.

    Por su parte, el Kremlin indicó en su página web que la reunión entre el general birmano y Putin se celebrará el martes, cuando se encontrarán por segunda vez desde que el Ejército birmano se sublevó el 1 de febrero de 2021 contra el Gobierno democrático del país, liderado entonces por Aung San Suu Kyi, presa desde el golpe.

    «Al término de las conversaciones, está previsto que adopten una declaración conjunta y firmen una serie de documentos intergubernamentales», dice la declaración de Moscú.

    El líder de la junta birmana, que está sometido a sanciones por varios países, entre ellos EE.UU., y contra quien la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) pidió el pasado noviembre una orden de arresto por su papel en la campaña militar contra la minoría rohinyá en 2017, investigada por la ONU por constituir un posible genocidio, calificó a Putin como «líder del mundo» en 2022.

    Casi el 50% de bombardeos militares en Birmania fueron contra civiles, dice la oposición

    El Ejército birmano, que adquiere gran parte de su armamento de Rusia, afronta desde hace tiempo una crisis de efectivos y de pérdida de terreno, ante la respuesta de la resistencia surgida tras la asonada, que hizo que miles de jóvenes sin experiencia bélica se lanzaran a la lucha armada formando milicias prodemocracia.

    El golpe de 2021 sumió a Birmania en una grave crisis política, económica y social y acabó con una década de transición democrática, derivando en el encarcelamiento o el exilio de sus principales líderes y desatando una ola de represión que ha costado la vida a manos de las autoridades a más de 6.300 personas, según la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos.

    EFE

    Bangkok Junta militar birmana Rusia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    SpaceX aplaza en el último segundo el despegue de TRACERS por problemas con espacio aéreo

    22 de julio de 2025

    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial

    22 de julio de 2025

    La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

    22 de julio de 2025

    Sánchez apela a culminar «ya sí que sí» el acuerdo UE-Mercosur: «No hay otra opción»

    22 de julio de 2025

    EE.UU. sanciona a una red que importa petróleo y lava dinero para los rebeldes hutíes

    22 de julio de 2025

    Trump presiona y AstraZeneca invertirá 50.000 millones para evitar sanciones

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.