El líder del tercer partido de Sudáfrica esperó casi cuatro horas en la cola para votar

67
El ex presidente sudafricano Jacob Zuma (C) se prepara para emitir su voto durante las elecciones generales sudafricanas en Nkandla, provincia norteña de KwaZulu-Natal, Sudáfrica, 29 de mayo de 2024. Según la Comisión Electoral de Sudáfrica, más de 27 millones de ciudadanos están registrados para votar en las elecciones nacionales y provinciales para elegir una nueva Asamblea Nacional y legislaturas estatales. Los sudafricanos no votan directamente por el presidente. Votan por partidos que designarán a 400 representantes en la Asamblea Nacional, quienes luego elegirán al presidente para los próximos cinco años. (Elecciones, Sudáfrica) EFE/EPA/SANDILE NDLOVU

Johannesburgo, 29 de mayo de 2024.- Julius Malema, líder de los Luchadores por la Libertad Económica (EFF, extrema izquierda), tercer partido de Sudáfrica, tuvo que esperar este miércoles casi cuatro horas en la cola para poder votar en las elecciones generales.

«Hemos esperado durante casi cuatro horas. Llegamos al mediodía», afirmó Malema, visiblemente molesto, ante los periodistas después de ejercer su derecho democrático en una escuela de su ciudad natal, Seshego (norte).

«Realmente no sé qué salio tan mal. Porque he votado en este colegio electoral toda mi vida de elector. Nunca tuve una experiencia en la que un votante tenga que esperar cuatro horas», reprochó el líder de los EFF, de 43 años, quien lucía una bufanda con los colores de la bandera palestina.

Al margen de su larga espera, Malema, expulsado del gobernante Congreso Nacional Africano (CNA) en 2012 por su carácter polémico y divisivo, aseguró que su partido va «camino de la victoria» en los comicios, aunque los sondeos electorales le otorgan un tercer puesto.

«Es un punto de inflexión, es un punto en el que nuestro país hará avances importantes. Donde el votante decidirá en qué dirección vamos como país. Deberíamos poder ver algunos cambios en estas elecciones», apuntó el líder opositor.

Las encuestas electorales vaticinan que peligra la mayoría absoluta del CNA por primera vez desde su llegada al poder en los primeros comicios multirraciales que ganó Nelson Mandela en 1994, que pusieron fin al sistema segregacionista del «apartheid».

Cerca de 28 millones de sudafricanos están llamados este miércoles a las urnas en un total de 23.292 colegios electorales, que abrieron a las 07.00 hora local (05.00 GMT) y cerrarán a las 21:00 hora local (19:00 GMT).

Los sudafricanos eligen entre 70 partidos y once candidatos independientes a los 400 miembros de la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento), que a su vez debe escoger al presidente. También votan a las autoridades de las nueve provincias del país.

Aunque la Comisión Electoral Independiente (IEC, en sus siglas en inglés) dispone de siete días para proclamar los resultados oficiales, está previsto que los dé a conocer el próximo domingo.

EFE