Actualmente, están suspendidas las clases en cinco municipios del Chocó, en Tumaco (Nariño) y en Buenaventura (Valle del Cauca).
Bogotá D.C., 30 de julio de 2025. Ante la alerta de tsunami emitida para las costas del Pacífico colombiano tras el reciente movimiento telúrico, el Ministerio de Educación Nacional informa a la ciudadanía que ha activado de manera inmediata la ruta de atención para emergencias en el sector educativo, en coordinación con las autoridades locales, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El Ministerio de Educación está en permanente comunicación con las Secretarías de Educación de Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca con el fin de implementar los protocolos establecidos en los Planes Escolares de Gestión del Riesgo y articular acciones inmediatas con los comités municipales de gestión del riesgo.
Actualmente, se suspendieron las clases en cinco municipios del Chocó (Juradó, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó, Litoral del San Juan), así como en Tumaco (Nariño) y Buenaventura (Valle del Cauca). Asimismo, una vez finalizada la sesión del Puesto de Mando Unificado (PMU) en el Cauca, se determinó que no habrá suspensión de clases en sus sedes educativas. Sin embargo, las autoridades continuarán monitoreando los niveles de los ríos. Cualquier novedad será informada oportunamente por las entidades competentes.
«Debemos proteger al máximo la vida de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, maestros, maestras y personal educativo en las zonas de riesgo. Invitamos a toda la comunidad a atender este llamado y priorizar la seguridad», expresó el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín.
Desde el Ministerio hacemos un llamado a la calma y a seguir únicamente los canales oficiales de información. Invitamos a acatar las orientaciones emitidas por gobernaciones, alcaldías y la UNGRD. Seguimos en contacto permanente con las autoridades territoriales para garantizar una respuesta oportuna y coordinada.
La educación también es un espacio para cuidar la vida. Reiteramos nuestro compromiso con la protección de las comunidades educativas en todo el territorio nacional.