Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El Museo Casa de la Memoria fue el único invitado colombiano para compartir su experiencia en conferencia internacional en Polonia
    Actualidad

    El Museo Casa de la Memoria fue el único invitado colombiano para compartir su experiencia en conferencia internacional en Polonia

    28 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Se presentó la ponencia sobre metodologías participativas para preservar los testimonios de víctimas del conflicto armado colombiano.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Se presentó la ponencia sobre metodologías participativas para preservar los testimonios de víctimas del conflicto armado colombiano.

    Medellín, mayo 27 de 2025- El Museo Casa de la Memoria participó en la conferencia internacional «Museo y trauma, los museos como espacios seguros para abordar el lado oscuro de la humanidad», en la ciudad de Białystok, Polonia. El evento reunió a representantes de todo el mundo que abordan memorias difíciles, desplazamientos forzados, genocidios y violencias masivas.

    “Fuimos ampliamente patrocinados por el Museo de la Memoria de Siberia con el fin de llevar nuestros relatos al mundo. Participamos en esta conferencia con la finalidad de visibilizar nuestras memorias del conflicto armado y lograr hacer lazos fraternos”, afirmó el director de la entidad, Luis Eduardo Vieco Maya.

    El Centro de Innovación del Maestro, Mova, vivió la Semana de la Educación Artística y Cultural

    Durante el evento, se presentó la experiencia local por medio de la ponencia denominada «Espacios seguros para la narración testimonial», donde se expusieron las metodologías participativas, éticas y sensibles en el tratamiento de testimonios de víctimas del conflicto armado colombiano. Esta intervención fue acogida como una contribución clave al diálogo global sobre el rol social de estos espacios frente a las heridas del pasado.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    La participación del Museo Casa de la Memoria, en representación de Colombia y junto a otras destacadas instituciones de América Latina como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile y el Sitio de Memoria ESMA, de Argentina, subraya la relevancia internacional del trabajo colombiano en pedagogía de la memoria y dignificación de las víctimas.

    “Normalmente, pensamos que las historias de Colombia y Polonia son lejanas. Tenemos experiencia con la Segunda Guerra Mundial, ustedes con la guerra civil. Sin embargo, necesitamos recordar siempre la experiencia de las personas: el sufrimiento es el mismo. Por eso, estamos en Polonia para dialogar sobre nuestra experiencia desde la perspectiva humana, preparar el futuro y colaborarnos”, dijo el director del Museo de Memoria de Siberia, Wojciech Śleszyński.

    El Distrito refuerza la prevención y atención de violencias basadas en género en las universidades

    La conferencia, organizada por el Museo de Memoria de Siberia, la Academia Europea de Museos y la Fundación Luigi Micheletti, hace parte de las actividades preparatorias del Premio al Museo Europeo del Año (EMYA) 2025. La participación de Medellín en este escenario internacional reafirma su compromiso con procesos de memoria histórica, así como su interés en el intercambio de saberes entre comunidades.

    Cultura Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Alcalde se reunirá en EE. UU. con autoridades para analizar casos de explotación sexual y comercial de menores

    29 de mayo de 2025

    La Alcaldía de Medellín brinda acompañamiento a las familias de las personas dadas por desaparecidas

    29 de mayo de 2025

    Este jueves inicia “Conversaciones de Calle”, una estrategia con jóvenes para reflexionar la ciudad

    29 de mayo de 2025

    Las alteraciones genéticas del cáncer renal infantil abren la puerta a nuevos tratamientos

    29 de mayo de 2025

    Benicio del Toro: «cuando pasas de los 50 empiezas a vivir día a día»

    29 de mayo de 2025

    [Video] China lanza su primera misión para traer muestras de un asteroide a la Tierra

    29 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.