- Se presentó la ponencia sobre metodologías participativas para preservar los testimonios de víctimas del conflicto armado colombiano.
Medellín, mayo 27 de 2025- El Museo Casa de la Memoria participó en la conferencia internacional «Museo y trauma, los museos como espacios seguros para abordar el lado oscuro de la humanidad», en la ciudad de Białystok, Polonia. El evento reunió a representantes de todo el mundo que abordan memorias difíciles, desplazamientos forzados, genocidios y violencias masivas.
“Fuimos ampliamente patrocinados por el Museo de la Memoria de Siberia con el fin de llevar nuestros relatos al mundo. Participamos en esta conferencia con la finalidad de visibilizar nuestras memorias del conflicto armado y lograr hacer lazos fraternos”, afirmó el director de la entidad, Luis Eduardo Vieco Maya.
Durante el evento, se presentó la experiencia local por medio de la ponencia denominada «Espacios seguros para la narración testimonial», donde se expusieron las metodologías participativas, éticas y sensibles en el tratamiento de testimonios de víctimas del conflicto armado colombiano. Esta intervención fue acogida como una contribución clave al diálogo global sobre el rol social de estos espacios frente a las heridas del pasado.

La participación del Museo Casa de la Memoria, en representación de Colombia y junto a otras destacadas instituciones de América Latina como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile y el Sitio de Memoria ESMA, de Argentina, subraya la relevancia internacional del trabajo colombiano en pedagogía de la memoria y dignificación de las víctimas.
“Normalmente, pensamos que las historias de Colombia y Polonia son lejanas. Tenemos experiencia con la Segunda Guerra Mundial, ustedes con la guerra civil. Sin embargo, necesitamos recordar siempre la experiencia de las personas: el sufrimiento es el mismo. Por eso, estamos en Polonia para dialogar sobre nuestra experiencia desde la perspectiva humana, preparar el futuro y colaborarnos”, dijo el director del Museo de Memoria de Siberia, Wojciech Śleszyński.
La conferencia, organizada por el Museo de Memoria de Siberia, la Academia Europea de Museos y la Fundación Luigi Micheletti, hace parte de las actividades preparatorias del Premio al Museo Europeo del Año (EMYA) 2025. La participación de Medellín en este escenario internacional reafirma su compromiso con procesos de memoria histórica, así como su interés en el intercambio de saberes entre comunidades.