El occidente y centro de Cuba, en fase informativa ante otra depresión tropical

La Habana, 26 agosto de 2021.- La Defensa Civil de Cuba decretó este jueves la fase informativa para la región occidental-central ante la cercanía de la novena depresión tropical de la actual temporada ciclónica, que podría intensificarse en las próximas horas.
Las provincias Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque y Matanzas (occidente), Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos (centro) y el municipio especial Isla de la Juventud pasaron desde las 13.00 hora local (17.00 GMT) a la primera de las cuatro fases activadas en Cuba por los fenómenos meteorológicos.
Según la Defensa Civil, las siete provincias restantes deben mantenerse “atentas” a la evolución de la depresión tropical formada en el Mar Caribe que tiene posibilidad de intensificarse y alcanzar la categoría de tormenta tropical, con rumbo próximo al noroeste.
A la “fase informativa” le siguen, de acuerdo con la evolución del fenómeno, las de “alerta” (cuando la presencia ciclónica se prevé en las siguientes 48 horas), “alarma” (24 horas antes) y la fase “recuperativa”.

En julio, la tormenta tropical Elsa pasó por Cuba sin causar daños importantes, según las evaluaciones preliminares.
La actual temporada de ciclones en el océano Atlántico -desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre- se prevé más activa, con un pronóstico de varios huracanes que circularán por la región y una probabilidad del 85 % para Cuba de ser golpeada por alguno de ellos.
La última ocasión en que un huracán de grandes dimensiones afectó a Cuba fue en 2017, cuando el Irma recorrió la costa norte de la isla de oriente a occidente dejando 10 muertos y pérdidas materiales.
