Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»El oro revalida máximos, cerca de 2.800 dólares la onza, tras las últimas medidas de principales bancos centrales
    Economía

    El oro revalida máximos, cerca de 2.800 dólares la onza, tras las últimas medidas de principales bancos centrales

    30 de enero de 2025Updated:4 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo de lingotes de oro. EFE/Iván Mejía
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Madrid, 30 de enero de 2025.- El precio del oro, uno de los activos refugio en momentos de incertidumbre, ha revalidado este jueves máximo histórico, por encima de los 2.798 dólares por onza, tras la rebaja de tipos de interés del Banco Central Europeo y después de que la Reserva Federal los mantuviera en la víspera.

    El metal dorado ha tocado los 2.798,58 dólares por onza a las 17:01 hora española (16:01 GMT).

    El precio del oro alcanza un nuevo récord y se revaloriza casi un 33 % en el año

    Sin embargo, una hora después ha perdido fuelle y ha reducido los avances. A las 18:15 hora español (17:01 GMT), el oro cotizaba en los 2.790,14 dólares, tras rebotar un 1,12 %.

    El último máximo histórico lo marcó el 31 de marzo de 2024, cuando el precio del metal dorado alcanzó los 2.790 dólares por onza.

    En lo que va de año el oro se revaloriza más de un 6 %.

    El oro se encamina a cerrar su mejor año desde 2010 pese al retroceso de los últimos meses

    El analista de mercados Manuel Pinto considera que este nuevo máximo histórico en el precio del oro se ha visto impulsado por la caída del dólar, unos «datos macroeconómicos por debajo de lo esperado y la creciente expectativa de que la Reserva Federal pueda adelantar la reducción de los tipos de interés».

    El metal precioso encadena varios máximos históricos desde 2024 tras las expectativas sobre nuevas rebajas de tipos de interés, las compras de oro que están realizando los bancos centrales y la situación en Oriente Próximo, según datos de mercado.

    EFE

    Banco Central Europeo Madrid precio del oro Reserva Federal
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Wall Street sube pese a tensiones por aranceles anunciados por Trump

    5 de agosto de 2025

    Trump amenaza con un arancel del 35 % a la UE si no invierte 600.000 millones en EE.UU.

    5 de agosto de 2025

    Trump dice que anunciará aranceles a los semiconductores la próxima semana

    5 de agosto de 2025

    Wall Street comienza con subidas y el Dow Jones destaca con 0,71 %

    4 de agosto de 2025

    Trump aumentará los aranceles a la India porque sigue comprando petróleo ruso

    4 de agosto de 2025

    Gobierno de Ecuador recibió «con algo de sorpresa» el aviso de nuevos aranceles de EE.UU.

    4 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.