Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»El oro supera los 3.000 dólares por primera vez en su historia
    Economía

    El oro supera los 3.000 dólares por primera vez en su historia

    14 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Madrid, 14 de marzo de 2025.- El precio del oro, uno de los activos considerado refugio en tiempos de incertidumbre, supera este viernes los 3.000 dólares por onza por primera vez en su historia, y llega a situarse en los 3.004,94 dólares.

    Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, a las 11.12 horas de este viernes (10.12 GMT), el metal amarillo ha superado los 3.000 dólares, tras subir el 0,40 %, en un contexto de incertidumbre global por las tensiones arancelarias y geopolíticas, y el miedo a una recesión en EEUU.

    El oro revalida máximos, cerca de 2.800 dólares la onza, tras las últimas medidas de principales bancos centrales

    Minutos después, el oro ha seguido al alza, y ha alcanzado nuevos máximos en esos 3.004,94 dólares por onza.

    Durante esta madrugada, el precio del metal precioso ya logró superar los récords alcanzados en la víspera, en un contexto de nuevas amenazas del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer más aranceles a Europa.

    Con esta revalorización, en el año, el oro eleva su valor un 14,5 %.

    Charlotte Peuron, gestora de fondos especializada en el sector de los metales preciosos de Crédit Mutuel, explica que el mercado del oro está experimentando una fuerte subida a principios de 2025, impulsado por los riesgos económicos y políticos, como la inflación, las incertidumbres geopolíticas, el regreso de Donald Trump a la presidencia de EEUU, o las compras masivas por parte de bancos centrales e inversores.

    En su opinión, el regreso de Trump, la instauración de su nueva Administración y sus primeros decretos, han aumentado las incertidumbres.

    Wall Street arranca con bajadas el día en que entran en vigor aranceles a Canadá y México

    «Todos estos elementos convencieron a los inversores para volver al oro», ha añadido Peuron, que explica que la demanda de los inversores occidentales está aumentando, tanto a través de los ETF de oro como mediante entregas de oro físico.

    Por otra parte, añade, China, además de las compras de los bancos centrales, acaba de lanzar un programa piloto que permite a las compañías de seguros invertir en oro para sus estrategias de asignación de activos a medio y largo plazo.

    «Todas las luces están en verde y esto debería apoyar la demanda de oro», concluye la experta.

    EFE

    Bloomberg Madrid precio del oro tensiones arancelarias y geopolíticas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump dice que anunciará aranceles a los semiconductores la próxima semana

    5 de agosto de 2025

    Wall Street comienza con subidas y el Dow Jones destaca con 0,71 %

    4 de agosto de 2025

    Trump aumentará los aranceles a la India porque sigue comprando petróleo ruso

    4 de agosto de 2025

    Gobierno de Ecuador recibió «con algo de sorpresa» el aviso de nuevos aranceles de EE.UU.

    4 de agosto de 2025

    Unión Europea suspende medidas comerciales contra EE. UU. por seis meses

    4 de agosto de 2025

    Países africanos piden trasladar la COP30 por precios hoteleros «abusivos», admite Brasil

    1 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.