Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El Parlamento húngaro ratifica la salida del país de la Corte Penal Internacional
    Actualidad

    El Parlamento húngaro ratifica la salida del país de la Corte Penal Internacional

    20 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su colega húngaro Viktor Orban. EFE/ Arie Schalit / Pool
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Viena, 20 de mayo de 2025.- El Parlamento de Hungría ha aprobado este martes, con la abrumadora mayoría del Gobierno ultranacionalista, la salida del país de la Corte Penal Internacional, en reacción a la decisión de ese tribunal de acusar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu de crímenes de guerra en Gaza.

    El Gobierno húngaro, que dirige Víktor Orbán, había anunciado esta decisión el pasado abril, coincidiendo con una vista de Netanyahu a Hungría, al opinar que la Corte se ha convertido en un «organismo político».

    La Autoridad Nacional Palestina condena la decisión de Hungría de abandonar la CPI

    La propuesta del Gobierno de abandonar este tribunal fue aprobado con 134 votos a favor, 37 en contra y 7 abstenciones, señala el portal informativo húngaro Index.

    Esa fuente señala que el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, informará de esta decisión al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

    Hungría se convierte así en el primer país europeo en abandonar este organismo, que tiene como mandato enjuiciar los crímenes más graves —genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad— cuando los Estados no están dispuestos o no pueden hacerlo por sí mismos.

    Hasta la fecha, sólo Burundi y Filipinas han abandonado esa corte, y países como Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros y, por lo tanto, no reconocen su jurisdicción ni la respaldan cuando se trata de casos que les afectan a ellos mismos o sus aliados.

    Hungría firmó el Estatuto de Roma, por el que se creó la CPI, en el año 1999, y lo ratificó en 2001.

    La CPI emitió en noviembre de 2024 una orden de arresto contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

    Hungría blinda en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

    Como miembro de la Corte, Hungría debería haber ejecutado la orden de arresto contra Netanyahu cuando visitó el país en abril, pero Orbán se negó a ello argumentando que el código penal húngaro no aplica las decisiones de este tribunal.

    «No solemos arrestar a nuestros invitados. No queríamos hacerlo, porque hacemos amigos y es bueno que Israel sea amigo de Hungría», afirmó entonces.

    La CPI emitió en 2023 una orden de arresto por crímenes de guerra contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, otro aliado de Orbán.

    EFE

    Benjamin Netanyahu Corte Penal Internacional Crímenes de guerra Gaza Parlamento de Hungría Viena
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    España alerta de falsos ofrecimientos de alto el fuego por parte de Rusia

    20 de mayo de 2025

    Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    20 de mayo de 2025

    Asesinan a joven en cancha del barrio Tierra Linda en Los Patios

    20 de mayo de 2025

    Colombia y España refuerzan su alianza estratégica en defensa aérea y aeroespacial

    20 de mayo de 2025

    Michael Franco fue asesinado en zona rural de Belén de Umbría: ni la Policía acudió

    20 de mayo de 2025

    Pareja de jóvenes es asesinada sin piedad en zona rural de Santander

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.