Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»El Partido Liberal oficializa su salida de la coalición de Gobierno en Colombia
    Nacional

    El Partido Liberal oficializa su salida de la coalición de Gobierno en Colombia

    28 de enero de 2025Updated:30 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El expresidente colombiano César Gaviria en una foto de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 28 enero de 2025.- El Partido Liberal, de los más tradicionales de la política colombiana y dirigido por el expresidente César Gaviria, anunció este martes que dejará la coalición que apoya al Gobierno del presidente Gustavo Petro y se declaró en independencia.

    Así lo aseguró Gaviria (1990-1994) en un comunicado en el que explicó que la decisión la tomó por los graves hechos que afectan al país, como la crisis diplomática con Estados Unidos y la violencia en la región del Catatumbo, entre otros.

    El cónsul mexicano en Los Ángeles dice que hasta ahora las redadas no son masivas

    El liberalismo hizo parte de la coalición desde que se inició el Gobierno de Petro y era el único que se mantenía en el oficialismo ya que los partidos de la U y Conservador también se declararon independientes antes.

    «La crisis en el Catatumbo, las tensiones en las relaciones con los Estados Unidos, los escándalos de corrupción y la falta de gobernabilidad han puesto en riesgo el bienestar y la seguridad de los colombianos. Estos hechos son reflejo de una preocupante descomposición institucional que no podemos ignorar», expresó Gaviria.

    Putin dice que Zelenski no podrá firmar la paz con Rusia

    La crisis con Estados Unidos comenzó el domingo después de que Petro desautorizó, mediante un mensaje en la red social X y no por canales diplomáticos, el ingreso al país de dos aviones enviados por EE.UU. con colombianos deportados, alegando que, al venir esposados, no estaban recibiendo un «tratamiento digno».

    En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, y Petro respondió con una medida similar, lo que causó pánico en todo el país ya que EE.UU. es el principal socio comercial de Colombia y aliado estratégico en asuntos políticos y de seguridad.

    En el Catatumbo (noreste), los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC que comenzaron hace dos semanas, dejan entre 60 y 80 muertos, según distintas autoridades, y más de 40.000 personas desplazadas.

    Casa Blanca culpa de la escasez de huevos a que Biden mandó matar 100 millones de pollos

    En su carta, Gaviria recalca que ha defendido la necesidad de reformas que beneficien a los colombianos sin poner en riesgo su estabilidad ni sus derechos.

    «Sin embargo, hemos visto cómo estas transformaciones, lejos de generar progreso, están dejando a millones de ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Es nuestra política y moral alzar la voz frente a estas realidades», apostilló.

    Por todo lo anterior, Gaviria dijo que «el Partido Liberal Colombiano se declara oficialmente en independencia del actual Gobierno».

    EFE

    Sheinbaum descarta asistir a reunión de emergencia de la Celac pero enviaría al canciller
    César Gaviria coalición de gobierno Colombia. Gustavo Petro Partido Liberal
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Colombia y España refuerzan su alianza estratégica en defensa aérea y aeroespacial

    20 de mayo de 2025

    Presidente Petro invitará al papa León XIV a visitar Colombia

    19 de mayo de 2025

    Sicarios asesinan a un hombre en la terraza de su casa en el suroriente de Barranquilla

    19 de mayo de 2025

    [Video] Con plantones en Bogotá expresan apoyo a la nueva consulta popular del presidente Petro

    19 de mayo de 2025

    Venezuela suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

    19 de mayo de 2025

    León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

    19 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.