Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»El pasaje Junín y el Parque Bolívar de Medellín quedaron como una tacita de plata
    Medellín

    El pasaje Junín y el Parque Bolívar de Medellín quedaron como una tacita de plata

    17 de marzo de 2025Updated:20 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    A la estrategia Sembrando Limpieza con Amor se vinculó la empresa privada.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • A la estrategia Sembrando Limpieza con Amor se vinculó la empresa privada.
    • 8 de las 51 personas que conformaron el grupo de trabajo eran personas de la comunidad que llegaron de diferentes barrios a ayudar.

    Medellín, marzo 17 de 2025- La Alcaldía de Medellín lideró la intervención de aseo y ornato que se realizó en el pasaje Junín con La Playa y en el Parque Bolívar, como parte de la estrategia Sembrando Limpieza con Amor. Por primera vez, se articularon empresas como Coltejer y Postobón, y entidades como Corpocentro; así como la Basílica Metropolitana y la Asociación Gran Manzana, entre otras. Fue una jornada en la que se lavaron 5.000 metros cuadrados de espacio público, se pintaron 25 unidades de mobiliario y se asearon 700 metros de zona verde; además se recogieron 4 metros cúbicos de residuos ordinarios y 15 habitantes en situación de calle fueron trasladados a Centro Día.

    Durante la jornada, se hizo sensibilización a 47 locales comerciales, con actividades de pedagogía e información sobre la correcta disposición y recolección de los residuos. El objetivo era dejar lugares limpios y agradables para propios y visitantes, como una preparación para que los sitios patrimoniales, como el pasaje Junín y, especialmente, el Parque Bolívar reciban la Semana Santa.

    20 parques de Medellín tendrán actividades recreativas y de aprovechamiento del tiempo libre

    “Sembrado Limpieza con Amor nos demuestra que sí es posible sumar esfuerzos para que Medellín se vea más Limpia. Agradecemos al sector privado, a las personas de la comunidad y a todos los que hicieron posible esta maravillosa jornada”, manifestó la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    La Alcaldía de Medellín hace un llamado a propios y visitantes para que se apropien de los espacios, cuidando los lugares que visitan y resaltando la importancia y el compromiso con la ciudad. Esta estrategia, que se está desarrollando cada semana en las comunas 10-La Candelaria y 14-El Poblado, espera replicarse en otros espacios, para continuar con el propósito de conservar la tacita de plata.

    “Para nosotros son muy importantes las articulaciones entre lo público y lo privado, para que nuestro entorno esté de la mejor manera. Me pareció excelente. Vi mucha gente ayudando y, nosotros, como privados, también le metimos la mano. Muy importante que todas las empresas privadas se articulen con la Alcaldía de Medellín para mantener los espacios públicos de la mejor manera”, concluyó el coordinador de Servicios Generales del Edificio Coltejer, Harold Villegas.

    Más de 5.500 personas se beneficiarán con talleres artísticos y culturales en Medellín
    Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Estefania Romaña Asprilla, de 12 años, fue reportada como desaparecida en Bello, Antioquia

    1 de julio de 2025

    Buscan a Sebastián Quintana Agudelo, joven de 27 años desaparecido el 27 de junio en Bello

    1 de julio de 2025

    Anyi Patricia Lorves Berrocal desapareció en Medellín el 27 de junio de 2025: su familia pide ayuda urgente

    1 de julio de 2025

    Desaparición de Ericsen Sebastián González en Santo Domingo: autoridades buscan al menor de 5 años

    1 de julio de 2025

    Más de 1.700.000 viajeros se han movilizado por las terminales de transporte en la temporada de vacaciones

    1 de julio de 2025

    Niñas, niños y cuidadores aprenden sobre autocuidado y prevención de violencia sexual

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.