Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»El presidente boliviano condena en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU los discursos de odio contra migrantes
    Derechos Humanos

    El presidente boliviano condena en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU los discursos de odio contra migrantes

    24 de febrero de 2025Updated:26 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, en una imagen de archivo. EFE/EPA/MAXIM SHEMETOV / POOL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ginebra, 24 de febrero de 2025.- El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, abrió este lunes el segmento de alto nivel del 58º Consejo de Derechos Humanos de la ONU con un discurso en el que condenó la creciente retórica antimigración y apostó en cambio por un multilateralismo «solidario, inclusivo y transformador».

    «Condenamos los discursos y acciones que violan los derechos de los migrantes, todo esfuerzo de criminalizar la migración, y defendemos el aporte del migrante al desarrollo económico, social y cultural de las sociedades de todo el planeta», destacó Arce en un mensaje de vídeo emitido en el Consejo, que durará seis semanas.

    Amnistía Internacional alerta sobre riesgos a los DD.HH. con el nuevo mandato de Trump

    Bolivia, que este año cumple el bicentenario de su independencia, «seguirá levantando la voz en defensa de los pueblos oprimidos, de la Madre Tierra y de un orden mundial verdaderamente justo, donde los derechos humanos sean una realidad para todas y todos», aseguró el mandatario.

    Arce aseguró que el Consejo de Derechos Humanos, del que Bolivia es miembro por cuarta vez, se reúne en un momento en el que el contexto mundial es «complejo» a causa de una «crisis multidimensional del sistema capitalista».

    «La inseguridad alimentaria, la pobreza, la desigualdad, los desplazamientos forzados, los efectos nocivos del cambio climático, se ven agravados por un sistema de producción irracional y las guerras imperialistas y colonialistas por el control de los recursos naturales», analizó.

    Trasladan a 98 migrantes deportados de EE.UU. desde un hotel de Panamá hasta el Darién

    En ese contexto el presidente boliviano condenó «la imposición de bloqueos económicos y medidas coercitivas unilaterales contra pueblos solidarios y soberanos de nuestra región», así como los estragos humanitarios causados por la violencia armada en lugares como Gaza.

    «El genocidio del pueblo palestino en la Franja, que aún no cesa, es un recordatorio brutal de la urgencia por defender el derecho internacional humanitario y de poner fin a la impunidad de quienes perpetran crímenes de guerra y lesa humanidad», subrayó.

    EFE

    Bolivia Derechos Humanos de la ONU Discursos de odio Ginebra migrantes presidente Luis Alberto Arce
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

    6 de agosto de 2025

    La ONU denuncia el asesinato de al menos 319 civiles por el M23 en julio en RD Congo

    6 de agosto de 2025

    Egipto pide que la comunidad internacional intervenga ante «genocidio sistemático» en Gaza

    6 de agosto de 2025

    Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia

    6 de agosto de 2025

    Francia puntualiza que el acuerdo migratorio con Reino Unido entra en vigor el miércoles

    5 de agosto de 2025

    Presidente israelí achaca a ONU que cientos de camiones esperen a ser distribuidos en Gaza

    4 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.