Brasilia, 22 de julio de 2025.- El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Hugo Motta, frustró este martes la intención de un grupo de legisladores de ultraderecha de rendir «homenaje» en el recinto al expresidente Jair Bolsonaro, cuya situación jurídica está cada día más complicada.
Motta suspendió una sesión convocada por el bolsonarismo en la que se esperaba al expresidente, debido a que el Parlamento está en receso, pese a lo cual este lunes Bolsonaro (2019-2022) asistió a una reunión en la Cámara baja que acabó con algunos desórdenes y una seria advertencia judicial al líder de la ultraderecha.
Tras esa reunión, Bolsonaro hizo un breve discurso arropado por decenas de diputados, mostró a la prensa la tobillera electrónica que le impuso la Corte Suprema y desafió al tribunal, al declarar que él sólo cree en «la justicia de Dios».
El magistrado Alexandre de Moraes, relator de dos procesos contra Bolsonaro, dio plazo hasta este martes para que los abogados de Bolsonaro expliquen el incumplimiento de una cautelar que le prohíbe usar las redes sociales, ya sea de manera directa o indirecta.
Se apoyó en que las imágenes de ese acto en el Congreso fueron transmitidas por varios legisladores y seguidores de Bolsonaro que estaban presentes.
Poco antes, De Moraes había aclarado que la restricción para el uso de redes incluye «la transmisión, retransmisión o publicación de audios, videos o transcripciones de entrevistas en cualquier plataforma, incluso si es realizada por terceros».
Esas y otras medidas cautelares fueron dictadas el pasado viernes en el marco de una causa paralela al juicio por golpismo que cursa contra el líder de la ultraderecha.
En este nuevo caso, el expresidente es investigado por las supuestas gestiones que, junto con su hijo y diputado Eduardo, han hecho ante el Gobierno de EE.UU. en favor de sanciones contra los magistrados responsables del juicio por golpismo y contra el propio Brasil.
Eduardo, quien está en Estados Unidos desde marzo pasado, se ufana de haber influido en la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de amenazar a Brasil con aranceles del 50 % a partir del 1 de agosto, si no cesa lo que el líder republicano define como «caza de brujas» contra Bolsonaro.
Con ese mismo alegato, el Departamento de Estado suspendió la semana pasada los visados de ocho de los once magistrados de la Corte Suprema de Brasil.
EFE