Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El presidente de la Fed dice que aún no se han visto los efectos de los aranceles de Trump
    Actualidad

    El presidente de la Fed dice que aún no se han visto los efectos de los aranceles de Trump

    1 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, en una imagen de archivo . EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lisboa, 1 de julio de 2025.- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, apuntó este martes que todavía no se han visto mucho los efectos de los aranceles impuestos por la Casa Blanca, al tiempo que señaló que lo «prudente» es aguardar a la hora de decidir una alteración de los tipos de interés.

    «Aún no hemos visto mucho el efecto de los aranceles y no esperábamos verlo en este momento. Siempre hemos dicho que el momento, la magnitud y la persistencia de la inflación serían muy inciertos, y esto ciertamente ha mejorado», remarcó Powell, en un panel del foro anual del Banco Central Europeo (BCE) en Sintra (Portugal), donde participa junto a la presidenta de ese organismo, Christine Lagarde.

    Las importaciones de EE.UU. bajan 20 % en abril debido a aranceles de Trump

    El responsable de la Fed agregó que están «atentos» y que esperan tener «lecturas más altas» durante el verano: «Pero estamos preparados para saber si puede ser al alza o a la baja, o más tarde o antes de lo que esperamos», subrayó.

    «Lo prudente es esperar y saber más y ver cuáles pueden ser esos efectos, y de nuevo, no han aparecido realmente, por lo que por ahora estamos esperando», dijo Powell.

    En la última reunión en junio del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la Fed volvió a dejar sin cambios los tipos de interés en su rango actual del 4,25 al 4,5 % y mantuvo la posibilidad de que para final de año haya dos descensos.

    Powell destacó que actualmente «la economía de EE.UU. está en una muy buena posición» y recordó que la inflación ha descendido a cerca del 2 %, con una tasa general de 2,3 % y de la subyacente del 2,7 %, el índice de desempleo es del 4,2 %, por lo que gozamos de buena salud en general».

    El responsable de la FED indicó que si se ignoran los aranceles por un segundo, la inflación se está comportando como el organismo esperaba que lo hiciera.

    Oro sube 1,2 % impulsado por bloqueo judicial a aranceles de Trump

    Powell ha sido blanco de críticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, para que aplique cuanto antes bajadas de tipos.

    Los tipos se han mantenido en el 4,25 y 4,5 % desde la reunión de enero, cuando la Fed rompió el ciclo de bajadas iniciado en septiembre de 2024, pero la presión de Donald Trump para que Powell los reduzca comenzó ya antes de iniciar su segundo mandato presidencial el 20 de enero.

    EFE

    aranceles de Trump Lisboa Reserva Federal (Fed) de EE.UU.
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    «Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

    1 de julio de 2025

    Batalla de temperaturas máximas en Europa y cierre parcial de Torre Eiffel estrenan julio

    1 de julio de 2025

    Por mantenimientos del sistema habrá interrupciones de acueducto en algunos sectores del norte del Valle de Aburrá

    1 de julio de 2025

    Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

    1 de julio de 2025

    Junio «pulveriza récords» y se convierte en el más cálido de la serie histórica en España

    1 de julio de 2025

    Delincuencia extranjera en el Valle de Aburrá: chilenos intentan explotar cajero en Copacabana para robar dinero

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.