Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El presidente de Panamá maniobra para «salvar 7.300 empleos» en medio de huelga bananera
    Actualidad

    El presidente de Panamá maniobra para «salvar 7.300 empleos» en medio de huelga bananera

    15 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Manifestantes e Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) se enfrentan durante una protesta este miércoles, en Viguí Veraguas (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de Panamá, 15 de mayo de 2025.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que la negociación de su Gobierno con el sindicato bananero, en huelga en rechazo a una reforma a la seguridad social ya vigente, es un «esfuerzo por salvar 7.300 empleos» directos del sector ante la posibilidad cierta de que la transnacional Chiquita cese su actividad en el país.

    La huelga del sindicato bananero incluye cierres de carreteras que han prácticamente aislado a la provincia oriental de Bocas del Toro y afectado principalmente el área de Changuinola, donde Chiquita Panamá mantiene 26 fincas productivas, 21 propias y 5 independientes, según datos oficiales facilitados a EFE.

    «Estamos peleando pueblo contra pueblo», afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

    La transnacional ya anunció que cerrará definitivamente una finca y un área adyacente equivalente a otras dos, así como una planta de empacado, tras aseverar que registra pérdidas de al menos 10 millones de dólares y de espacios en los mercados internacionales a causa de la huelga, que se ha prolongado por dos semanas.

    En ese contexto, Mulino dijo este jueves que no ha ordenado a la fuerza pública «abrir Changuinola (…) para tratar de rescatar esa mesa de conversaciones» entablada esta semana con el liderazgo del sindicato «y salvar 7.300 plazas de trabajo» directo que genera la transnacional.

    «Pareciera que no entienden que se van a quedar sin empleo para siempre, porque no va a haber más compañía bananera en Bocas», donde Chiquita ha dicho que es la principal fuente de empleo, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa semanal.

    En la misma conferencia, el ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó, aseguró que el cierre de una parte de la producción anunciado por Chiquita dejará cesantes a más de 500 trabajadores, y que un eventual cese total de operaciones afectaría no solo los 7.300 empleos directos sino a unos 20.000 indirectos.

    Moltó, la ministra del Trabajo, Jackeline Muñoz, y el director de la Caja del Seguro Social, Dimo Mon, sostuvieron esta semana unas conversaciones con los líderes del sindicato bananero Sitraiban para explicarles que la reforma de la seguridad social no afecta los beneficios que goza este sector, y les propusieron una serie de acciones en materia de salud ocupacional que están siendo consultadas ahora con la bases sindicales, según informaron los funcionarios.

    [Video] Continúan las protestas en Panamá con choques entre manifestantes y fuerzas policiales

    El sindicato bananero y el de la construcción, Suntracs, se unieron a la huelga indefinida declarada el 23 de abril por los sindicatos izquierdistas de docentes del sector público en rechazo a la reforma a la seguridad social y a otras iniciativas del Gobierno de Mulino.

    El presidente sostiene que los argumentos de los sindicalistas contra la reforma son falsos, puesto que no se elevó la edad de jubilación, no se desmejoró las pensiones ni se privatiza el sistema.

    EFE

    huelga bananera Panamá reforma seguridad social transnacional Chiquita
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Agresiones contra defensores de DD.HH. en El Salvador se elevan 135 % en 2024 frente al 2023

    15 de mayo de 2025

    82 estudiantes del Doce de Octubre se forman como técnicos y los 15 mejores tendrán trabajo asegurado

    15 de mayo de 2025

    La Cumbre Judicial Iberoamericana aborda los retos de la Justicia en la región

    15 de mayo de 2025

    Familias critican que migrantes sean usados para «ataque político» contra Venezuela

    15 de mayo de 2025

    223 hogares afectados por las lluvias en Altavista han recibido atención en salud

    15 de mayo de 2025

    Turquía anuncia reuniones con Ucrania, Rusia y EE.UU. este viernes

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.