• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El presidente de Perú anuncia la compra de vacunas a Sinopharm y AstraZeneca

por Juan E
2021-01-06
in Actualidad, Coronavirus
3 min read
0
El presidente de Perú anuncia la compra de vacunas a Sinopharm y AstraZeneca

En la imagen, el presidente del Congreso de Perú, Francisco Sagasti.

Lima, 6 enero.- El presidente de Perú, Francisco Sagasti, anunció este miércoles que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con los laboratorios Sinopharm y AstraZeneca para la adquisición de 38 y 14 millones de vacunas, respectivamente, un lote de las cuales estará disponible este mes.

A través de un mensaje a la nación, Sagasti señaló que estas adquisiciones se suman a los 13,2 millones de dosis adquiridos a la coalición Covax Facility, que llegarán al Perú en el tercer trimestre del año.

«Luego de largas y duras negociaciones, puedo anunciar al país la compra de un primer lote de la esperada vacuna, en el marco de un acuerdo con Sinopharm por 38 millones de dosis», informó el mandatario.

La compra incluye el compromiso de entrega de un lote de un millón de dosis en enero, precisó el jefe de Estado.

OtrasNoticias

México rebate a la ONU: caso de 19 calcinados no es como la masacre de 2010

San Francisco elimina de sus escuelas los nombres de la herencia española

Astronautas salen de la estación internacional para tareas en «Bartolomeo»

Los ensayos clínicos de fase 3 realizados en Perú por Sinopharm «no sólo ha colocado en mejor posición (al país), sino que también ha servido para comprobar su efectividad en la población nacional», agregó Sagasti.

Con esta adquisición, el presidente dijo que se puede esperar «tener vacunados a entre 14 y 15 millones de habitantes, antes que arrecie la temporada de invierno (a mediados de año) en Perú».

ASTRAZENECA ENTREGA 14 MILLONES EN SEPTIEMBRE

Sagasti anunció igualmente que este miércoles ha firmado el contrato con el laboratorio AstraZeneca para adquirir 14 millones de vacunas, que estarán disponibles a partir de septiembre próximo.

El mandatario indicó que su gobierno realiza las gestiones para adelantar los envíos y dejar «el camino expedito» al próximo gobierno, que será elegido en abril y asumirá en julio, para que continúe con la vacunación a nivel nacional.

Respecto a las vacunas de Covax Facility, Sagasti precisó que serán 13,2 millones de dosis cuya fecha de entrega está por determinarse porque depende del convenio que tiene con los laboratorios fabricantes.

MÁS DE 65 MILLONES DE VACUNAS

En ese sentido, Perú ha concretado la compra de 65,2 millones de vacunas, que alcanzarían para aplicar dos dosis a los 32 millones de habitantes del país andino.

El gobernante añadió que siguen las negociaciones activas con laboratorios de Estados Unidos, Alemania, Rusia e India para asegurarse que «los peruanos estaremos protegidos contra la pandemia antes de fin de año».

Igualmente, dijo que el gobierno sigue el desarrollo de una vacuna peruana a cargo de la Universidad Nacional Cayetano Heredia para «prestarle el apoyo cuando sea oportuno».

«Empezamos este año dando una respuesta clara y concreta a la pandemia del covid. Anuncié que el Gobierno de transición devolvería la confianza a todos los peruanos, y estos acuerdos son una muestra que estamos cumpliendo nuestra palabra», expresó Sagasti.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoPandemia del COVID-19Perú
Publicación anterior

Medellín: en febrero comenzarían a suministrar las primeras 86.526 dosis de la vacuna contra la Covid-19

Siguiente mensaje

En Medellín los colegios iniciarán año escolar en alternancia

Siguiente mensaje
En Medellín los colegios iniciarán año escolar en alternancia

En Medellín los colegios iniciarán año escolar en alternancia

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.