Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El presidente finlandés afirma que el sur global tiene independencia estratégica
    Actualidad

    El presidente finlandés afirma que el sur global tiene independencia estratégica

    13 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente finlandés afirma que el sur global tiene independencia estratégica
    El presidente de Finlandia, Alexander Stubb (I), y el presidente de Kenia, William Ruto (D), conversan antes de celebrar una conferencia de prensa conjunta después de mantener conversaciones bilaterales en la Statehouse en Nairobi, Kenia, el 12 de mayo de 2025. La pareja presidencial finlandesa está de visita de Estado de tres días en Kenia, cuyo objetivo es intensificar la cooperación entre Finlandia y Kenia. (Finlandia, Kenia) EFE/EPA/DANIEL IRUNGU
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nairobi, 13 mayo de 2025.– El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, defendió este martes en Nairobi el multilateralismo y afirmó que los países del sur global ya no tienen por qué escoger entre las potencias de Occidente o de Oriente porque tienen suficiente «poder» para elegir en qué dirección avanzar por ellas mismas.

    El presidente de Finlandia afirma que «para evitar la guerra hay que prepararse para ella»

    «El sur global ya no tiene que elegir entre Oriente y Occidente. Tienen suficiente capacidad de actuación y poder para elegir por sí mismos hacia dónde ir», dijo el mandatario finlandés al ofrecer una ponencia en la Universidad de Nairobi, la mayor y más antigua de Kenia.

    «En este momento, veo a muchos estados africanos y otros relacionarse con Estados Unidos, con Rusia, con China. Y creo que esa es probablemente la mejor manera de hacerlo en este momento», añadió Stubb, en la segunda jornada de su visita de Estado de tres días a Kenia, la primera de un presidente finlandés a este país.

    Como ejemplo, citó los grandes proyectos de infraestructuras financiados por China en África y por los que «Occidente a veces critica» a los países del continente. «Yo digo: es una competición, vas a tener que hacer algo en su lugar», señaló.

    Stubb dice que Finlandia y el R.Unido avanzan al «unísono» en asuntos como la OTAN

    Stubb también destacó que, tras la llegada del presidente estadounidense Donald Trump a la Casa Blanca, «es muy útil para los países tener una relación bilateral fuerte con los EE.UU. ahora mismo».

    Según el presidente finlandés, «será el sur global quien decidirá cómo será el nuevo orden mundial» y quien puede hacer que «el mundo se incline» hacia el multilateralismo, después de que Rusia cometiera la primera «violación flagrante de las normas internacionales» creadas tras la Segunda Guerra Mundial con su invasión de Ucrania en febrero de 2022.

    «Esa es una guerra existencial para nosotros. Están defendiendo nuestros valores», subrayó sobre ese conflicto.

    Para que el multilateralismo funcione, sin embargo, es necesario que las instituciones internacionales cambien, argumentó Stubb, al tildar de «completamente inaceptable» la actual composición del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas porque no refleja «el mundo tal como es hoy en día».

    Finlandia acusa a Rusia de socavar el orden europeo y promete mantener viva la OSCE

    En este sentido, señaló, Finlandia propone que se doblen sus asientos para incluir a África, Asia y América Latina y que se elimine el derecho de veto que tienen actualmente sus miembros permanentes: EE.UU., China, Francia, Rusia y el Reino Unido.

    «Sin leyes y normas comunes, no tenemos un orden. La gente se sale con la suya con todo lo que hace. Y es por eso que (…) damos mucha importancia a algo como la Corte Penal Internacional (CPI), porque allí se puede encontrar justicia», concluyó Stubb.

    Finlandia y Medellín fortalecen sus lazos para promover la educación, la literatura y la cultura con el primer Festival del Libro Infantil

    Stubb se reunió este lunes con su homólogo keniano, Willam Ruto, y seguirá su viaje con otra visita de Estado a la vecina Tanzania entre el miércoles y el viernes, que incluirá también un encuentro con la presidenta tanzana, Samia Suluhu Hassan.

    EFE

    autonomía sur global diplomacia global Finlandia política exterior geopolítica mundial independencia estratégica Occidente Oriente Presidente de Finlandia Relaciones internacionales sur global
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Macron: «España funciona porque hizo reformas muy duras hace 15 años»

    13 de mayo de 2025

    La Justicia reanuda el juicio para considerar una nueva sentencia de los hermanos Menéndez

    13 de mayo de 2025

    Cassie dice que sus sesiones con trabajadores sexuales eran «coreografiadas» por Diddy

    13 de mayo de 2025

    Pepe Mujica, entre la política y la filosofía: trece frases recientes de un gran estoico

    13 de mayo de 2025

    Petro se despide del «gran revolucionario» José ‘Pepe’ Mujica: «Adiós amigo»

    13 de mayo de 2025

    [Video] Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.