Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El presidente llega a Haití en su segunda visita oficial este año
    Actualidad

    El presidente llega a Haití en su segunda visita oficial este año

    18 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía cedida este viernes por la Presidencia de Haití que muestra al presidente de Colombia, Gustavo Petro (c) siendo recibido por el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Fritz Alphonse Jean (2d), en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Presidencia de Haití.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Puerto Príncipe, 18 jul – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó este viernes a Puerto Príncipe para una visita oficial de dos días, su segundo viaje al país caribeño este año, como muestra de apoyo a las autoridades haitianas y para reforzar las relaciones bilaterales.

    A su llegada al aeropuerto internacional Toussaint Louverture a bordo de un avión oficial de la República de Colombia, Petro fue recibido por el Consejo Presidencial de Transición (CPT) y por el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, junto a miembros de su Gobierno, informó la Presidencia de Haití en sus redes sociales.

    Esta visita «se inscribe en el marco de las iniciativas dirigidas a consolidar las relaciones bilaterales entre las dos naciones históricamente vinculadas», indicó la Presidencia.

    Nueva York rinde un tributo a Guayacán Orquesta con motivo del 215 aniversario de Colombia

    De acuerdo con medios locales, durante su estancia, además de entrevistarse con las autoridades haitianas, Petro procederá a la apertura oficial de la embajada colombiana en el país caribeño.

    Según dijeron el jueves a EFE fuentes oficiales en Colombia, el motivo del viaje «básicamente es el apoyo para salir de la crisis política, social, económica y de seguridad».

    En enero pasado, Petro efectuó otro viaje a Haití, en concreto a la ciudad de Jacmel (sureste), donde estuvo varias horas y donde sostuvo conversaciones de «interés común» con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales, como destacaron en su momento las autoridades haitianas.

    Petro encabezó, junto al entonces presidente de turno del Consejo de Transición, Leslie Voltaire, y Fils-Aimé un consejo bilateral de ministros, encuentro que, según un despacho de la Oficina del Primer Ministro, estuvo marcado por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

    El encuentro también reflejó «el deseo común de los dos Estados de consolidar su cooperación en áreas estratégicas, como el desarrollo económico, la seguridad, la transición energética y las cuestiones medioambientales».

    El presidente colombiano considera que su país tiene una deuda de gratitud con Haití por haber apoyado su independencia en el siglo XIX y que, por tanto, debe ayudar a su pacificación y reconstrucción.

    Petro viajará a Chile el domingo para participar en cumbre por la defensa de la democracia

    De hecho, el 9 de julio, Petro propuso al Gobierno de Estados Unidos trabajar con Colombia en un plan de construcción de paz en Haití, sumido en una aguda crisis multidimensional y una violencia extrema.

    Según reportó recientemente la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), en los primeros seis meses del año el país sufrió un incremento del 24 % de «homicidios intencionados», un total de 4.026.

    Además, el número de desplazados por la violencia de las bandas alcanza ya los 1,3 millones, una cifra que triplica la registrada en 2023 y sextuplica la de 2022, conforme a datos del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos.

    EFE

    colombia HAITÍ
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Nueva York rinde un tributo a Guayacán Orquesta con motivo del 215 aniversario de Colombia

    18 de julio de 2025

    Petro viajará a Chile el domingo para participar en cumbre por la defensa de la democracia

    18 de julio de 2025

    El presidente de la JEP responde a las críticas: «Impunidad es no investigar ni sancionar»

    18 de julio de 2025

    [Video] Trabajo y vida digna: una deuda pendiente con las personas trans en Colombia

    18 de julio de 2025

    Adolescente muerto y otro herido tras ataque sicarial en Las Malvinas, Barranquilla

    18 de julio de 2025

    Hombre murió apuñalado tras forcejear con ladrones en Cúcuta

    18 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.