Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El presidente Yoon pide perdón por la ley marcial y cede su posición a su partido
    Actualidad

    El presidente Yoon pide perdón por la ley marcial y cede su posición a su partido

    7 de diciembre de 2024Updated:9 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Personas ven en televisión un pronunciamiento del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, quien se dirige a la nación antes de una votación de destitución, el 7 de diciembre de 2024. EFE/EPA/JEON HEON-KYUN
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Seúl, 7 diciembre de 2024.- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, pidió este sábado disculpas al pueblo surcoreano por la ley marcial que conmocionó al país en la noche del pasado martes, y afirmó que dejará en manos de su partido su poder y la estabilización de la situación política.

    «Pido sinceras disculpas por causar preocupación e inconveniencias a la ciudadanía», dijo Yoon en una breve alocución realizada este sábado desde la oficina presidencial y retransmitida por los medios nacionales, en su primera aparición pública desde que levantó la ley marcial en la madrugada del miércoles.

    El ministro de Defensa surcoreano ofrece su dimisión tras la aplicación de la ley marcial

    «La declaración de la ley marcial fue realizada desde un sentido de urgencia como presidente, quien es el último responsable de los asuntos estatales», afirmó el mandatario, quien añadió que «no eludirá las responsabilidades legales o políticas derivadas de esa decisión».

    Yoon también dijo que «nunca habrá una declaración de una segunda ley marcial», después de que en la víspera diversas voces advirtieran sobre movimientos dentro del Ejército que apuntaban a un nuevo estado de excepción, lo que llevó a altos cargos a anunciar que no aceptarían esa medida y a diputados de la oposición a hacer turnos para permanecer durante gran parte de la jornada en el parlamento.

    El presidente anunció asimismo que dejará «la estabilización de la situación política, incluido su mandato, en manos del partido», ante la creciente presión política y social para que abandone su cargo, y a unas horas de que la Asamblea Nacional vote este mismo sábado una moción para destituirlo.

    Para que la iniciativa parlamentaria prospere es preciso el respaldo de dos tercios de la cámara, lo que significa que el bloque opositor (que cuenta con clara mayoría parlamentaria con 192 escaños) necesitará contar con al menos ocho votos adicionales de entre los 108 con los que cuenta el gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon.

    Aunque desde esta fuerza se ha criticado al mandatario por recurrir a la ley marcial sin justificación suficiente, también se marcó inicialmente la línea política de respaldar al presidente para que siga en el poder.

    Pero Han Dong-hoon, el jefe del partido, llamó en la víspera a la «inmediata suspensión presidente Yoon Suk-yeol de sus funciones con vistas a proteger a la República de Corea (nombre oficial del país) y a su pueblo».

    Han afirmó además este sábado que una «pronta dimisión» de Yoon «es inevitable» y añadió que el partido deliberará la mejor forma de proceder, antes de la votación parlamentaria prevista para las 19:00 hora local (10:00 GMT).

    EFE

    Corea del Sur Ley marcial Yoon Suk-yeol
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Gobierno de Colombia presenta al Senado consulta popular con cuatro preguntas nuevas

    19 de mayo de 2025

    [Video] Benedetti califica como “malandrines” a congresistas que votaron contra la consulta popular

    19 de mayo de 2025

    Japón dice que analizará impacto de arancel chino a plástico industrial y tomará medidas

    19 de mayo de 2025

    Tusk felicita al europeísta Dan por su victoria: «Que viva la Rumanía libre»

    19 de mayo de 2025

    Liberales y ultraconservadores se disputarán la Presidencia polaca en una reñida segunda vuelta

    19 de mayo de 2025

    Milei afirma que busca acuerdo electoral con partido de Macri en Provincia de Buenos Aires

    19 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.