- Durante esta administración, la cobertura del PAE se ha incrementado en 24.000 cupos.
- La Administración Distrital cubre más del 78 % de los costos del programa, garantizando su operación sin contratiempos.
Medellín, mayo 19 de 2025- El Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Medellín aumentó su cobertura este año, con el objetivo de beneficiar a 244.000 estudiantes en 436 sedes educativas oficiales. Gracias a la gestión de la Administración Distrital, se sumaron 12.000 nuevos cupos para garantizar que más niñas, niños, adolescentes y jóvenes reciban una alimentación complementaria en su jornada escolar.
La ampliación se implementó de forma progresiva, considerando la capacidad operativa de los 447 comedores escolares de la ciudad, de los cuales 268 han sido renovados y siete son completamente nuevos.
“Esta es una estrategia muy importante que nos ayuda a mitigar el hambre en Medellín, nos ayuda a generar acciones afirmativas para los estudiantes y, sobretodo, a promover esa dimensión que es tan importante, porque les permite a las niñas, niños y jóvenes en el Distrito seguir adelante con sus proyectos de vida”, expresó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez.

Para garantizar la operación del programa, la Administración Distrital asume más del 78 % de los costos, funcionando sin interrupciones desde el primer día del Calendario Escolar 2025 y asegurando así la continuidad del servicio para quienes más lo necesitan.
La alimentación escolar contribuye al bienestar físico de los estudiantes, al tiempo que impulsa su rendimiento académico y desarrollo integral.
“Con el aumento de la cobertura del PAE, mi institución educativa también se vio beneficiada, porque han aumentado como tal los cupos. Además de recibir el Vaso de Leche, tenemos un nuevo restaurante escolar, en el cual vamos a recibir el almuerzo. Siento que es una oportunidad muy bonita, un avance en la institución y muchos estudiantes se verán beneficiados”, mencionó Nuelig Alejandra Osorio, beneficiaria del PAE.
En Medellín, la implementación del programa se realiza con altos estándares de calidad, garantizando raciones balanceadas y supervisando su correcta distribución en las instituciones educativas.