Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»El programa Parceros impulsa el acceso a becas y el bienestar emocional de los jóvenes de Medellín
    Medellín

    El programa Parceros impulsa el acceso a becas y el bienestar emocional de los jóvenes de Medellín

    7 de marzo de 2025Updated:11 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    2.400 beneficiarios recibieron terapias en salud mental, lo que redujo niveles de ansiedad y depresión.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • 2.400 beneficiarios recibieron terapias en salud mental, lo que redujo niveles de ansiedad y depresión.
    • En 2025 se fortalecerán estrategias para entrar a estudiar, aumentar el enganche laboral y potenciar emprendimientos.

    Medellín, marzo 7 de 2025- Gracias a la confianza de fundaciones y universidades, en Medellín se incrementaron las oportunidades para los jóvenes de Parceros, lo que reduce problemas de ansiedad y depresión entre los participantes del programa, con acceso a becas de educación superior, técnica y de formación para el trabajo.

    Esto ha beneficiado a 30 jóvenes en situación de vulnerabilidad: tres de ellos obtuvieron becas para estudiar en Eafit, 15 en el Cesde, dos para cursar diplomados con Descomunal, cinco en la Escuela de Belleza Mariela y cinco en cursos con Nodo Eafit, lo que impulsa su crecimiento personal y profesional.

    “En esta administración trabajamos en equipo con el sector privado para seguir conectando a más jóvenes con oportunidades y para fortalecer sus proyectos de vida”, expresó el secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez.

    Alcaldía de Medellín abre convocatoria para 300 bares y discotecas en estrategia de control de ruido

    Las becas, otorgadas por las fundaciones Sofía Pérez de Soto, Fraternidad Medellín y la Universidad Eafit, han aumentado el acceso a instituciones de educación postsecundaria en áreas como tecnología, comunicaciones, administración, estética e idiomas. Esta iniciativa facilita su acceso a la educación y afianza su capacidad de agencia y sus proyectos de vida.

    “Haber sido elegido es uno de los sueños más grandes de mi vida. Fueron 11 años tratando de pasar a la universidad y ahora estudio comunicación social, algo que me apasiona”, expresó Luis Miguel Sánchez, uno de los beneficiarios.

    Por primera vez, estudiantes votarán por líderes en educación, deporte y familia

    Más allá de la educación, Parceros ha contribuido con la salud mental. En 2024, 460 jóvenes en situación de vulnerabilidad recibieron terapia cognitivo-conductual, más de la mitad de ellos salieron de un estado depresivo y la depresión grave se eliminó casi por completo. Además, la ansiedad clínica
    severa se redujo en más de 90 % y la ansiedad clínica moderada en 60 %.

    Este año, se mantiene el seguimiento a los participantes para evitar su retiro, ampliar la inserción laboral y potenciar el emprendimiento. Igualmente, se prestará atención a 2.000 jóvenes con terapia cognitivo-conductual.

    La Alcaldía de Medellín busca consolidar nuevas alianzas con el sector empresarial para ampliar el impacto del programa y continuar con oportunidades reales para la juventud.

    bienestar emocional Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    PTAR San Fernando celebra 25 años al servicio de las comunidades y del saneamiento del río Aburrá-Medellín

    23 de mayo de 2025

    La Red de Músicas de Medellín representó por primera vez a Colombia en feria internacional de Alemania

    23 de mayo de 2025

    El Distrito es reconocido internacionalmente por fortalecer la participación ciudadana con innovación tecnológica

    23 de mayo de 2025

    Medellín se une a la jornada departamental de vacunación y se acerca al 95 % en cobertura infantil

    23 de mayo de 2025

    El Distrito entrega un cromatógrafo a Medicina Legal para fortalecer investigaciones criminales

    23 de mayo de 2025

    Medellín sube 17 puestos en el escalafón mundial de ecosistemas de startups

    23 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.