El pueblo de Luis Díaz, angustiado por la demora del ELN en dejar libre a su padre

FECHA:

Barrancas (Colombia), 7 nov – Entre la esperanza y la angustia están este martes los habitantes de Barrancas, tierra natal del futbolista Luis Díaz, del Liverpool y de la selección colombiana, por la dilatada liberación de su padre, Luis Manuel, secuestrado hace diez días por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Desde que la semana pasada la cúpula del ELN reconoció el secuestro, perpetrado el 28 de octubre, y anunció que «orientó la liberación del padre de Lucho» a su Frente de Guerra Norte, por considerarlo «un error», la familia del deportista y el país en general esperan que sea devuelto lo más pronto posible.

Sin embargo, el paso de los días sin noticias inquieta al país y a las autoridades, que el lunes replegaron de la zona rural de Barrancas a unos 300 policías y militares que participan en su búsqueda, luego de que el ELN achacara la demora a la presencia militar en los alrededores de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira.

Keila Medina Sarmiento, personera municipal de Barrancas, expresó este martes a periodistas que desde el momento en que se enteraron del secuestro toda la población está a la espera del regreso sano y salvo de Luis Manuel Díaz y no dejan de reclamar su liberación.

«Hacemos un llamado, más bien una exigencia, por la pronta liberación del señor Luis Manuel Díaz porque ya han transcurrido muchos días y se ha cumplido con cada una de las exigencias que ellos a bien han tenido a realizar y no entendemos el porqué de la demora injustificada de su liberación», expresó la representante del Ministerio Público.

La funcionaria agregó que, si son convocados para ayudar en la liberación del padre del goleador colombiano, tienen «toda la disposición para hacer el acompañamiento».

Versiones encontradas

Para Cecilia Pérez, vecina de la familia Díaz, la situación es de incertidumbre porque «un día dicen una cosa, que ya casi lo van a liberar, pero al otro día ya no dicen nada».

«Este es un pueblo tranquilo y aunque no es la primera vez que ocurre un secuestro, nadie se imaginó que se iban a meter con Mane Díaz», afirma al referirse al padre del jugador de la Premier League.

Aunque el Ejército y la Policía suspendieron la operación de búsqueda en las montañas de la serranía del Perijá, lugar a donde se supone que el ELN llevó a Luis Manuel Díaz, en las vías de acceso a la población de Barrancas se mantienen los puestos de control.

«Ahora estamos en este punto verificando que no haya problemas con los vehículos», contó a EFE Miguel Sarmiento, un teniente de la Policía que comanda un puesto de control en la carretera que comunica a Barrancas con la vecina localidad de Fonseca.

El ELN está en negociaciones de paz con el Gobierno colombiano, con el cual tiene además en vigor un cese el fuego bilateral de 180 días que comenzó el pasado 3 de agosto pero diversas autoridades y expertos han advertido que este secuestro pone en riesgo esos diálogos. EFE

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
24,300SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

Convocatoria para artistas y agrupaciones en la Feria de las Flores 2024, abierta hasta el 9 de julio

Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 9 de...

[Video] Operación «Libertad» logra arresto de dos presuntos cabecillas en Medellín

Medellín, Colombia, 18 junio de 2024.- En un operativo...

Nueva línea de microcrédito de Finagro busca erradicar préstamos ‘gota a gota’

El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro)...

Medellín ofrece brigadas de apoyo jurídico y psicosocial para internos en El Pedregal

Los internos recibirán orientación sobre sus procesos judiciales y...