• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El Salvador registra 20 homicidios en los primeros días de 2021, según un diario

por Juan E
2021-01-08
in Criminalidad
3 min read
0
El Salvador registra 20 homicidios en los primeros días de 2021, según un diario

El Salvador cerró 2020 con 1.322 homicidios, aproximadamente un 45 % menos que los que se registraron en el 2019.

San Salvador, 4 enero.- El Salvador, considerada una de las naciones más violentas del mundo, registró en los primeros tres días de 2021 al menos 20 homicidios perpetrados en diferentes zonas del país, según publicó este lunes el periódico local El Diario De Hoy (EDH).

El medio, que cita como fuente a la Policía Nacional Civil (PNC), señaló que la mayoría de los homicidios se registraron en los departamentos de San Salvador (centro), Chalatenango (norte), Sonsonate (este) y Cabañas (centro).

Indicó que en el primer día del año se registraron diez asesinatos, siete el sábado y tres el domingo.

EDH expuso que «el hecho de mayor gravedad» se produjo la madrugada del 1 de enero en la colonia (barrio) La Clínica de Guarjila, en la localidad de Chalatenango, en el que murieron dos jóvenes y dos resultaron heridos.

OtrasNoticias

Muere «Bertulfo Álvarez», miembro del antiguo secretariado de las FARC

México toma muestras de ADN de los 19 cuerpos calcinados para identificarlos

Obispo de Saltillo exige justicia por las 19 personas calcinadas en Tamaulipas

Relató que «un grupo de hombres con vestimenta oscura atacaron a las víctimas que celebraban la llegada del año nuevo» e indicó que en el hecho murieron Edwin Josué Hernández Cruz y Óscar Arnulfo Hernández García, de 18 y 27 años, respectivamente.

Los jóvenes heridos fueron trasladados a un hospital de Chalatenango, apuntó y agregó que tras el ataque los supuestos responsables dejaron una nota en la que se leía: «Los narcotraficantes y pandilleros se mueren (Los Justicieros)».

Las autoridades de Seguridad no se han pronunciado al respecto y en su lugar reiteran que los homicidios han bajado durante la Administración de Nayib Bukele, que tomo posesión el 1 de junio de 2019.

El Salvador cerró 2020 con 1.322 homicidios, aproximadamente un 45 % menos que los que se registraron en el 2019, informó recientemente la Presidencia.

La fuente, que retoma las estadísticas de la PNC, señaló que entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 hubo 1.322 homicidios en el territorio nacional, con un promedio de 3,67 muertes diarias.

Indicó que la cifra está por debajo de la registrada en el mismo período de 2019, cuando se cometieron 2.398 homicidios, con un promedio diario de 6,6 homicidios.

Sin embargo, el pronunciado descenso de la violencia homicida en El Salvador, capitalizado por el Gobierno de Bukele como su principal logro en poco más de un año en el poder, quedó en entredicho luego de que una investigación periodística lo atribuyera a un pacto con la pandilla Mara Salvatrucha (MS13).

El medio de investigación El Faro publicó en septiembre pasado un reportaje, que cita documentos oficiales y declaraciones de un líder de la pandilla, que señala que el Ejecutivo lleva negociando con la MS13 desde junio de 2020 y que el pacto incluye favores electorales para los comicios de 2021.

«Las pruebas de que el Gobierno de Nayib Bukele está negociando con la Mara Salvatrucha 13 son documentos oficiales del propio Gobierno», indicó el texto que sacudió la política del país centroamericano.

Etiquetas: Administración de Nayib BukelePolicía Nacional Civil (PNC)Registra 20 homicidiosSan Salvador
Publicación anterior

Los casos globales repuntan hasta 740.000 en un día, la segunda peor cifra

Siguiente mensaje

La OPEP+ debate si mantiene el aumento de producción ante la expansión de la covid

Siguiente mensaje
La OPEP+ debate si mantiene el aumento de producción ante la expansión de la covid

La OPEP+ debate si mantiene el aumento de producción ante la expansión de la covid

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.