• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El Salvador roza los 2.000 fallecidos por la covid-19 y acumula 59.235 casos

por Juan E
2021-02-26
in Coronavirus
2 min read
0
El Salvador roza los 2.000 fallecidos por la covid-19 y acumula 59.235 casos

Una persona muestra un carné de vacunación mientras médicos y personal sanitario del Hospital Nacional Rosales recibe la vacuna para prevenir la covid-19 en San Salvador.

San Salvador, 22 febrero.- La cifra de fallecidos a causa de la covid-19 en El Salvador está cerca de llegar a los 2.000, mientras los contagios suman 59.235, de acuerdo con los datos oficiales actualizadas este lunes.

La información alojada en el sitio covid19.gob.sv del Ministerio de Salud indica que el número de muertos ascendió a 1.807 con los decesos de 8 personas más el domingo.

Las nuevas muertes corresponden a seis hombres, cuyas edades oscilan entre los 50 y los 80 años, y dos mujeres mayores de 70, según las estadísticas.

Entre el 2 de enero y el 22 de febrero se han registrado 456 muertes por la covid-19, y los días en que más decesos se contabilizaron siguen siendo el 13 y el 19 del mes pasado, con 12 fallecidos en cada día, según los datos del sitio covid19.gob.sv/diarios.

OtrasNoticias

Las variantes más peligrosas del coronavirus avanzan con fuerza por Brasil

Un estudio vincula la apertura de los restaurantes en EE.UU. al repunte de casos de covid

Profesores de Chile llaman a suspender las clases por aumento de contagios

Por otra parte, las autoridades de Salud detectaron el domingo 164 nuevos contagios de la covid-19, con lo que la cifra de positivos se elevó a 59.235, de los que 3.104 casos se encuentran activos.

El mayor número de contagios se registra en personas entre los 20 y los 39 años con un total de 24.455 casos, le sigue el grupo de 40 a 59 años con 22.918 contagios, y luego la categoría de 60 a 79 años con 7.714.

En el municipio de San Salvador, que acoge a la capital, se registran 7.413 casos de coronavirus, la segunda localidad que más contagios reporta es Soyapango con 4.348 positivos y le sigue el municipio de Santa Tecla con 3.368 casos.

A nivel de departamentos, San Salvador suma 21.597 casos, seguido de San Miguel y La Libertad con 7.615 y 7.442 contagios, respectivamente, según las estadísticas oficiales.

El Salvador comenzó el 17 de febrero el proceso de vacunación dando prioridad a los sanitarios que están al frente del combate de la pandemia.

De acuerdo con el ministro de Salud, Francisco Alabi, desde esa fecha «se han aplicado más de 6,000 vacunas al personal de primera línea en la lucha contra el #COVID19».

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoEl SalvadorPandemia del COVID-19
Publicación anterior

Argentina compra carnets de vacunación para evitar "errores programáticos"

Siguiente mensaje

Denuncian compra de pruebas falsas en Guatemala para detectar la covid-19

Siguiente mensaje
Denuncian compra de pruebas falsas en Guatemala para detectar la covid-19

Denuncian compra de pruebas falsas en Guatemala para detectar la covid-19

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.