Madrid, 17 de febrero de 2025.- Las empresas europeas del sector de la defensa, incluida la española Indra, han subido con fuerza en bolsa este lunes, en un contexto en el que la Unión Europea (UE) ha propuesto que se suspendan las reglas fiscales para permitir más gasto en defensa, y mientras se inician las negociaciones de paz en Ucrania.
Al cierre bursátil, la española Indra ha ganado el 4,62 %, la mayor subida del índice IBEX 35, mientras que la alemana Rheinmetall se ha disparado el 14,03 %, el primer puesto por subidas del índice germano DAX Xetra.
En Londres, la compañía Bae Systems terminó con un alza del 8,93 %, también la mayor del índice FTSE 100, y la italiana Leonardo el 8,14 %, con lo que lideró las subidas de las empresas del indicador italiano FTSE MIB.
Por último, la francesa Thales se ha revalorizado el 7,83 %, subida que le sitúa como la empresa más alcista del índice galo CAC 40.
Este lunes, los líderes de los principales países europeos se reúnen de urgencia para tratar sobre la seguridad y la defensa del continente; y sobre su papel en futuras negociaciones para dar fin a la guerra en Ucrania.
El viernes pasado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que propondrá activar la cláusula de escape de las reglas fiscales europeas, que autoriza a desviarse de los límites de deuda y déficit, para permitir que los Estados miembros inviertan más en defensa.
«En crisis extraordinarias previas dotamos a los Estados miembros de margen fiscal adicional activando la cláusula de escape. En términos simples, les permitimos aumentar sustancialmente sus inversiones públicas ligadas a la crisis. Creo que estamos ahora en otro periodo de crisis que justifica un enfoque similar», según dijo en un discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich.
Justo este lunes, el Kremlin ha anunciado una reunión para mañana entre representantes de Rusia y Estados Unidos en la capital de Arabia Saudí, Riad, para abordar la normalización de las relaciones bilaterales, los preparativos para una cumbre entre los presidentes de ambos países y unas futuras negociaciones de paz sobre Ucrania.
El analista senior de mercados para eToro Javier Molina ha explicado que la posibilidad de un alto el fuego en Ucrania ha impulsado la narrativa del «dividendo de la paz», favoreciendo a sectores como el de defensa.
EFE