Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El ‘súper’ Chelsea: La millonaria transformación de un coloso en letargo
    Actualidad

    El ‘súper’ Chelsea: La millonaria transformación de un coloso en letargo

    14 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Reece James (c) de Chelsea levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes junto al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump tras vencer a París Saint-Germain (PSG) en el estadio MetLife en Nueva Jersey (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Londres, 14 jul – El Chelsea, flamante primer campeón del remozado Mundial de Clubes de la FIFA, certifica con este título y el de la Liga Conferencia cosechado el pasado mayo el retorno de uno de los colosos del fútbol inglés, que no hubiera sido posible sin una millonaria transformación que trajo de vuelta la gloria a Stamford Bridge.

    Tras la salida del magnate ruso Roman Abramovic de la propiedad del club en mayo de 2022 por las sanciones del Gobierno británico, el conjunto ‘blue’ se enfrentó a una difícil reestructuración con un cambio de propiedad que heredó las expectativas del triplete del francés Thomas Tuchel -Liga de Campeones, Supercopa de Europa y Mundialito de clubes- en la 2021/22.

    Con la llegada en ese momento del estadounidense Todd Boehly y Clearlake Capital, en la que se considera la mayor adquisición de una propiedad deportiva en la historia -4.250 millones de libras (4.989 millones de euros, al cambio de hoy)-, el cuadro londinense afrontaba el reto de desarrollar una cantera mermada y atraer talentos jóvenes.

    Máxima seguridad en París para la final del Mundial de Clubes que juega el PSG

    Han sido éstos los que, bajo la batuta del italiano Enzo Maresca desde junio de 2024, han conseguido ilusionar a una afición que hace poco más de un año, aún con Pocchetino en el banquillo, asistía con nervios a una debacle de resultados que obligó al propio Boehly a pedir paciencia a los hinchas.

    «Solo tenemos que dejar que el proceso siga su camino y dar tiempo a los jugadores jóvenes para que pasen de ser grandes talentos individuales a formar un equipo», dijo el magnate en una entrevista el 2 de abril de 2024 en Forbes, mientras el equipo se situaba undécimo a ocho puntos del sexto.

    Los millones

    Para calmar las aguas revueltas, la propiedad del club impulsó un ambicioso plan de gasto en fichajes que se eleva a 1.160 millones de libras (1.357 millones de euros) entre las temporadas 2022/23 -cuando el club cosechó su peor resultado en la Premier League desde 1993 con un duodécimo puesto- y el presente ejercicio.

    Si se compara con lo ingresado por ventas, unas 490 millones de libras (575 millones de euros), reflejan un gasto neto que alcanza los 670 millones de libras (782 millones de euros).

    Pese a este elevado gasto, los constantes cambios de entrenador -hasta cinco en tres campañas-, y la acumulación de futbolistas con los que no se contaba -el pasado verano la primera plantilla del club llegó a tener 42-, no se alcanzó el objetivo último de la nueva propiedad: tocar plata.

    Y frente a esta astronómica cifra, Boehly intentó ponerse el cinturón en otras partidas, como en el monto destinado a los aficionados tras retirar la ayuda para autobuses que permitía a los seguidores ‘blues’ viajar por 10 libras (11,70 euros) a los partidos fuera de casa, medida que fue fuertemente criticada por la hinchada.

    Los ‘jugones’

    Detrás del poderoso caballero ‘don dinero’ hay una ristra de ‘jugones’ sin los que este Chelsea no se hubiera convertido en el segundo club londinense en cosechar una Liga Conferencia, o convertirse en el único club del mundo en hacerse con todos los títulos relevantes que un equipo de fútbol puede conseguir -si se considera el remozado Mundial de Clubes como un nuevo título-.

    El Liverpool retira el ’20’ de Diogo Jota

    El ecuatoriano Moisés Caicedo, el fichaje más caro de la historia de la Premier League, el argentino Enzo Fernández, que no ha perdido una final internacional que haya disputado, o el británico Cole Palmer, esencial en la goleada al PSG, son solo una muestra de la ristra de talentos con los que Maresca se ha valido para hacer de un equipo en declive uno ganador en poco más de 12 meses.

    El último, el brasileño Joao Pedro, que, pese ser un recién llegado, ha tenido un impacto relevante en el desempeño de un grupo que logró este domingo desmontar al que se presumía era el mejor equipo de la temporada ante la atónita mirada de su entrenador, Luis Enrique.

    Millones, ‘jugones’ y un estratosférico plan empresarial centrado en la inversión son los ingredientes que han catapultado esta temporada a un histórico como el Chelsea, que se enfrenta ahora a una ilusionante campaña en la que buscará certificar lo ya visto: que el gigante en reposo ha vuelto.

    EFE

     Miguel Salvatierra

    FÚTBOL Inglaterra
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Atapuerca busca restos óseos de neandertales, cuyo ADN secuenció de sedimentos en 2021

    14 de julio de 2025

    Médico acusado de asesinar a 15 pacientes en Berlín guardia silencio al inicio del juicio

    14 de julio de 2025

    Colapsa un puente en el estado venezolano Apure tras fuertes lluvias

    14 de julio de 2025

    Los derechos de la naturaleza, un reconocimiento jurídico que ha llegado para quedarse

    14 de julio de 2025

    Expertos inician en Irlanda la excavación de una fosa común con casi 800 bebés

    14 de julio de 2025

    Riña callejera termina con un hombre muerto en Turbaco, Bolívar

    13 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.