• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El Supremo venezolano pide al Parlamento reformar la ley contra el terrorismo

por Juan E
2021-01-28
in Política
2 min read
0
El Supremo venezolano pide al Parlamento reformar la ley contra el terrorismo

Maiker Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), habla durante la apertura del Año Judicial 2021, donde participó también Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, hoy en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas (Venezuela).

Caracas, 22 enero.- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), Maikel Moreno, instó este viernes al Parlamento a reformar la ley contra el terrorismo así como otras del marco legal vigente para hacerlas «más simples y más funcionales», en el marco de la crisis que atraviesa la nación suramericana.

«Instamos al nuevo poder Legislativo a plantear las reformas urgentes para la transformación de los sistemas de leyes (…), el Código Penal, las leyes especiales inherentes a la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, la ley orgánica de drogas y la ley contra la corrupción», dijo Moreno durante la instalación del año judicial en Venezuela.

«Requerimos de un nuevo marco legal que responda a las necesidades del país y no se convierta en (…) una red enmarañada de recursos, donde generalmente queda inmerso el derecho», añadió el magistrado.

A través de algunas de estas leyes que Moreno exhortó a reformar la Justicia venezolana ha abierto procesos contra dirigentes del grupo opositor que se agrupa bajo la figura del Juan Guaidó, a quien varias países reconocen como presidente interino de Venezuela.

OtrasNoticias

Biden celebra el nuevo plan de estímulo: Es un un «paso gigante» para EE.UU.

Líder ultraderechista italiana demandará a un medio por decir que usó a la mafia

Irak declara el 6 de marzo como el día de tolerancia tras la reunión de papa y Sistani

Contra el propio Guaidó, que no reconoce la legitimidad del Supremo, se han abierto varias averiguaciones por su presunta implicación en actos terroristas, aunque no se conocen de los avances de estos procesos.

Guaidó, quien no se presentó a los comicios para renovar el Parlamento del pasado 6 de diciembre pero dice seguir al frente del órgano a través de una «comisión delegada» -un ente contemplado para operar, únicamente, cuando entra en receso el poder Legislativo-, no reaccionó de manera inmediata al pedido de Moreno.

El presidente del TSJ también respaldó el nuevo mecanismo de diálogos políticos que instaló una comisión del poder Legislativo esta misma semana.

«EL TSJ se coloca a disposición para acompañarlos en esta tarea (de diálogo)», dijo el presidente del Tribunal, al tiempo que instó a que este mecanismo no se convierta en «una cortina de impunidad para los que tanto daño le han hecho a esta patria».

En ese sentido, aseveró que «aquellos que intentaron utilizar los espacios del poder Legislativo para aniquilar la república», en una clara alusión al grupo opositor que respalda a Guaidó, deben ser sancionados conforme a la ley.

«Pronto llegará la justicia con firmeza y contundencia, de ello no tengo ninguna duda», aseveró.

Etiquetas: CaracasInstó al ParlamentoReformar la ley contra el terrorismoTribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ)
Publicación anterior

Chile permite el retiro anticipado de pensiones para enfermos terminales

Siguiente mensaje

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Siguiente mensaje
Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Los pasajeros prefieren a pilotos hombres y blancos que a mujeres o minorías

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.