Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»El top cinco de los países que más visitan a Medellín lo lidera Estados Unidos con 32 % de los viajeros
    Medellín

    El top cinco de los países que más visitan a Medellín lo lidera Estados Unidos con 32 % de los viajeros

    26 de mayo de 2025Updated:28 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    De ese país norteamericano se proyecta, entre este año y 2026, recibir 42.000 turistas mensuales.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • De ese país norteamericano se proyecta, entre este año y 2026, recibir 42.000 turistas mensuales.
    • México es considerado como el país latino que más dinero invierte en alojamiento en la ciudad.
    • Panamá se destaca por tener un gasto fuerte en compras en farmacias con casi $8.000 millones mensuales.

    Medellín, mayo 26 de 2025- Atraer un turismo responsable, sostenible y seguro es una de las apuestas de la Administración Distrital. Por ello, el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) analiza permanentemente los mercados potenciales para conocer de dónde vienen los viajeros, cuánto gastan y qué buscan. Estos estudios permiten invertir mejor en la promoción turística de Medellín en el exterior.

    El top cinco de los países que más visitan a Medellín lo lidera EE.UU. con 32 % (193.985 personas) Panamá con 17 % (104.092), República Dominicana con 8 % (50.209), México con 7.8 % (48.164) y Perú con 7 % (42.680), según datos de Migración Colombia de lo que va de 2025 con corte a abril.

    La Red de Músicas cambia temporalmente de escenario y su próximo concierto será el 26 de mayo

    El secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González, dijo: “Promover un turismo responsable es la premisa con la que trabajamos en el Distrito, por eso, se monitorea cuántos pasajeros llegan, de dónde vienen, dónde se alojan, cuánto gastan, dónde gastan”.

    El estudio arrojó que el principal motivo de los viajeros estadounidenses es por turismo vacacional, sin embargo, el interés por los negocios va en aumento y se resalta que el perfil de visitantes es principalmente adulto, entre 18 y 59 años, con un gasto promedio en hotelería de $150.000 millones.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Panamá se destaca por tener un gasto fuerte en compras en farmacias con casi $8.000 millones mensuales. Su principal motivo de viaje es turismo vacacional, salud, lujo, bienestar y escapadas cortas.

    La mayoría de los visitantes provenientes de México viajan por turismo y encuentros familiares. Tienen una alta demanda en restaurantes, ropa y tecnología. Ese es considerado como el país latino que más dinero invierte en alojamiento en la ciudad.

    Desde 2024 hay un crecimiento significativo en el número de turistas peruanos que llegan por negocios, eventos y educación. Su gasto se clasifica en ropa, restaurantes y alojamiento con $4.500 millones mensuales.

    La unión de Buen Comienzo y la Fundación Juanfe cambia la vida de 354 madres adolescentes y sus hijos

    Y en el caso de República Dominicana, el turismo urbano, salud y educación son sus principales motivos de viaje. El mayor volumen de facturación se observa en alojamiento, que supera los $950 millones, seguido por ropa familiar y restaurantes, con facturaciones cercanas a los $850 millones.

    En 2025 han llegado, por punto migratorio del aeropuerto José María Córdova, 472.114 pasajeros, de los cuales 62.5 % corresponde a visitantes, ya sean colombianos o extranjeros no residentes en la ciudad, aumentando un 13.5 % comparado con el mismo periodo de 2024.

    Estos datos se obtienen de fuentes aliadas como Migración Colombia, Airplan, Banco de la República y Credibanco, entre otros.

    Medellín Turismo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Medellín: feminicidio en San Antonio de Prado; Anlly Tatiana asesinada

    28 de mayo de 2025

    Santa Elena registra nuevo homicidio: hallan cuerpo con heridas de cuchillo

    28 de mayo de 2025

    Medellín: hombre de 25-30 años asesinado a tiros en San Antonio de Prado

    28 de mayo de 2025

    Villa Hermosa, Medellín: Farlinson murió tras ser herido en el pecho con cuchillo

    28 de mayo de 2025

    Leonard asesinado en Altavista, Medellín; mujer y niña resultan heridas

    28 de mayo de 2025

    Julio David fue ultimado con arma cortopunzante en Llanaditas, comuna 8

    28 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.