• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

El tráfico de pasajeros en aerolíneas latinoamericanas creció 3,9 % en 2019

por Análisis Urbano
2020-02-14
in Internacional
3 min read
0
El tráfico de pasajeros en aerolíneas latinoamericanas creció 3,9 % en 2019

Luis Felipe de Oliveira, director de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). Foto EFE

Las aerolíneas de América Latina y el Caribe transportaron 307,3 millones de pasajeros en 2019, un 3,9 % más que el año anterior, un crecimiento sustentando en el dinamismo del mercado doméstico, informó este jueves la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

«El 2019 marcó el décimo sexto año continuo de crecimiento del tráfico de pasajeros en Latinoamérica y el Caribe, superando los 300 millones de pasajeros transportados por las aerolíneas de la región», afirmó Luis Felipe de Oliveira, director de ALTA, que tiene su sede en la Ciudad de Panamá.

Este «importante resultado» se dio en un año en el que «la actividad económica en la región fue sustancialmente menor a la pronosticada, 5 importantes aerolíneas salieron del mercado debido a problemas financieros, y la industria enfrentó una ola de inestabilidad política y social que afectó a grandes mercados como Chile, Colombia y Ecuador», agregó el ejecutivo.

A pesar de ese escenario la industria creció y «con una mejora importante en la conectividad, con 212 nuevas rutas/servicios iniciados en el año: 125 domésticas y 87 internacionales», indicó de Oliveira en una declaración pública.

OtrasNoticias

Cuba registra un sismo de magnitud 3,4, el segundo perceptible en 2021

El Parlamento de Honduras aprueba un proyecto de ley que prohíbe el aborto

Arrestan a hispano de Florida por ataque al Capitolio en Washington

EL MERCADO DOMÉSTICO, EL GRAN PROTAGONISTA DEL 2019

La ALTA señaló que el mercado doméstico representó «el 93 % del crecimiento del tráfico total» del 2019, con México como el responsable del 40 % de esa alza, lo que le llevó a superar «por primera vez los 50 millones de pasajeros domésticos transportados».

«Colombia movilizó 3 millones de pasajeros domésticos adicionales», con alza del 12,7 % respecto al 2018 y lo que «lo hace responsable del 30 % del crecimiento doméstico total de la región», dijo la Asociación sin más detalles.

Argentina fue el país con el mayor crecimiento porcentual en la región (13 %), con 1,9 millones de pasajeros domésticos adicionales, agregó la ALTA.

«Es importante destacar la recuperación del mercado doméstico de Brasil, que logró un crecimiento del 1,7 % a pesar de la salida de una importante aerolínea que representaba el 12 % del mercado», dijo la Asociación, en referencia a la quiebra de Avianca Brasil.

En total, «las aerolíneas de América Latina y el Caribe transportaron 232,2 millones de pasajeros domésticos en 2019, un 4,8 % más que el año anterior», precisó la ALTA.

UN MODESTO CRECIMIENTO DEL TRÁFICO INTERNACIONAL

El tráfico internacional presentó «un modesto un crecimiento del 1,1 % en el 2019», respecto al año anterior, dijo la Asociación, que precisó que «el mercado internacional intrarregional no tuvo crecimiento mientras que el mercado internacional extrarregional creció 2,8 %».

ALTA detalló que «las aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe transportaron 75 millones de pasajeros internacionales en 2019, de los cuales 44,1 millones fueron pasajeros internacionales dentro de la región y 30,9 millones fuera de la región».

Argentina-Brasil fue el mercado intrarregional más importante, mientras que México–EE.UU. fue el mercado extrarregional más importante.

ALTA es una organización sin fines de lucro fundada en 1980 que cuenta con más de 80 miembros entre líneas aéreas de América Latina y el Caribe con servicios nacionales o internacionales, otras que no están basadas en la región pero tienen intereses o están haciendo negocios, y organizaciones y compañías proveedoras de la industria de aviación.

En una entrevista con Efe en septiembre pasado, De Oliveira afirmó que «América Latina y el Caribe representa un 8 % del mercado global de aviación», y que tiene con gran potencial de crecimiento.

«Seguimos viajando muy poco, viajamos solamente 0,4 viajes por habitante. Creemos que podemos duplicar ese tamaño en los próximos 10 años haciendo que mucha más gente tenga acceso al transporte aéreo», dijo entonces de Oliveira.

EFE.

Etiquetas: América LatinaAsociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).CaribeTráfico
Publicación anterior

UE apoya inserción laboral de refugiados en México, Honduras y Costa Rica

Siguiente mensaje

La tecnología y las redes sociales han transformado el amor de pareja

Siguiente mensaje
La tecnología y las redes sociales han transformado el amor de pareja

La tecnología y las redes sociales han transformado el amor de pareja

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.